El sector de real estate viene de capa caída, ¿verdad? Falso: Re/Max culmina un año récord (215 oficinas en 60 ciudades)

En su 20° aniversario en la región, RE/MAX Argentina & Uruguay cierra un ejercicio récord: amplió su footprint federal con más de 215 oficinas operativas en 60 ciudades y una red que ya supera las 8.500 personas, convirtiéndose en el operador inmobiliario con mayor escala y capilaridad del mercado.

En 2025, la red acompañó más de 130.000 operaciones de mudanza e incrementó su ticket promedio a US$ 106.000 (un 13% más que en 2024), acompañando la reactivación del mercado inmobiliario y consolidando volumen en segmentos de mayor valor.

“Cumplimos 20 años y vemos con orgullo cómo evolucionó el mercado. Pasamos de un modelo individualista a uno más colaborativo, profesional y orientado al cliente. Hoy la industria entiende que el trabajo conjunto es el camino”, afirma Dotti Peñate, CEO de RE/MAX Argentina & Uruguay.

Entre los hitos del año, la compañía subraya el lanzamiento (junto a Allaria y Lendar) del Primer Fondo Cerrado de Inversión Hipotecaria Privada, una herramienta que busca reactivar el financiamiento inmobiliario y ampliar el acceso al crédito, con el respaldo de Banco Comafi y la CNV. Lendar, la fintech del grupo especializada en préstamos colaborativos, ya superó las 1.500 operaciones en siete años, sin registrar casos de default.

Asimismo, la reactivación del crédito también se refleja en las operaciones de la red: a comienzos de 2025 representaba el 1,9% de las transacciones, y en octubre alcanzó el 4%, duplicando su participación y superando las 500 operaciones con crédito en los últimos dos meses.

Por su parte, el Índice del M² Real (elaborado por RE/MAX junto a UCEMA y Reporte Inmobiliario) muestra la misma tendencia. El último informe indica que en septiembre, el valor promedio de los departamentos usados de 1 a 3 ambientes en la Ciudad de Buenos Aires se ubicó en US$ 2.105/m2, señal de una estabilización del mercado.

La compañía también avanzó puertas adentro en la consolidación de su propósito y cultura corporativa, reforzando los pilares que sostienen su identidad y modelo de trabajo. “Estamos trabajando mucho hacia adentro, revisando nuestros valores, propósitos y sueños. En un mundo donde todo puede copiarse, lo más valioso sigue siendo la honestidad, la integridad y el compromiso con el cliente. Ese será nuestro diferencial hacia adelante”, sostiene Sebastían Sosa, Presidente de la compañía, quien además destaca que “hoy es un excelente momento para invertir en bienes raíces”. 

El cierre de este año también tiene un sentido especial para RE/MAX. “Cumplimos 20 años en septiembre y este aniversario nos pone nostálgicos. El mercado ha evolucionado mucho y nos llena de orgullo haber sido parte de ese cambio. Hoy hay más colaboración, más profesionalismo y un enfoque real en las necesidades del cliente. Creo que vamos hacia un buen lugar”, agrega Dotti.

De cara a 2026, RE/MAX proyecta un año de crecimiento sostenido, digitalización y fortalecimiento cultural. “Si el crédito hipotecario se consolida y las personas mantienen el interés en invertir, 2026 no solo puede ser un año de crecimiento sostenido, sino que podría convertirse en el mejor de los últimos 40 años”, anticipa Sosa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.