El secreto mejor guardado de las coreanas: Skin1004 llega a la Argentina de la mano de Skinfree (cinco marcas de cuidado facial en una)

(Por Juliana Pino) Desde protectores solares hasta esponjas naturales de la isla de Jeju, Skinfree lleva siete años adaptando la filosofía del cuidado de la piel coreana a las necesidades de los consumidores argentinos. Con cinco marcas bajo su paraguas y más de 100 productos, Skinfree promete innovación, eficacia y productos para cada tipo de piel.

 

Skinfree nació hace siete años de la mano de una familia coreana-argentina que quiso traer la obsesión coreana por el cuidado de la piel a un mercado argentino aún poco familiarizado con esta cultura. La marca, que importa oficialmente todos sus productos desde Corea, se distingue por su enfoque en la salud antes que la estética. El proyecto es liderado por Mateo Paik, CEO de SkinFree, quien trabaja codo a codo con su familia, incluidas sus hermanas, fundadoras también de las marcas Bek y Shisso. Este enfoque familiar se complementa con un equipo sólido que abarca áreas como diseño, marketing, logística y comercial, reflejando el crecimiento y profesionalismo detrás de la marca.

SkinFree ofrece productos faciales, corporales y capilar como limpiadores, cremas hidratantes, serum, protectores solares y más. “Somos la única marca en Argentina que importa oficialmente productos de Corea, garantizando calidad y precios accesibles”, asegura Paula Jimenez, encargada del área de Marketing de Skinfree, destacando que todos los productos cumplen con los procesos legales de importación, a diferencia de opciones más costosas que llegan por vías informales.

Las cinco marcas que componen Skinfree son:

  1. Konjak: Las famosas esponjas hechas a mano en la isla de Jeju, declarada patrimonio de la humanidad. Cada esponja está diseñada para un tipo de piel específico y se elabora con ingredientes 100% naturales.

  2. Coony: Enfocada en hidratación, incluye máscaras, cremas y masajeadores para diferentes necesidades.

  3. Bek: Fabricada en Argentina con activos importados de Corea, como la centella asiática, ideal para pieles sensibles o con rosácea.

  4. Shisso: Cosmética capilar consciente, con productos 100% naturales y activos importados.

  5. Skin1004: Incorporada este mes y con presencia en más de 80 países, esta marca ofrece seis líneas de productos, entre las cuales su línea de protectores solares se destaca como la más emblemática, con más de 20 millones de unidades vendidas solo en Corea del Sur. Además, uno de los ingredientes estrella de la marca es la centella asiática de Madagascar, reconocida por sus excepcionales propiedades calmantes y regeneradoras.

“La centella asiática es un activo ideal para pieles sensibles o con rosácea, y está presente en la mayoría de nuestros productos. Además, traemos la centella de lugares como Madagascar, lo que garantiza pureza y eficacia”, comenta Paula.

Skinfree no solo busca traer productos únicos al mercado argentino, sino también garantizar que cumplan con los estándares más altos. “Todos nuestros productos son libres de crueldad animal, sin ingredientes de origen animal y certificados. Además, nuestro enfoque siempre está en la eficacia: queremos que los consumidores noten cambios reales en su piel”, afirma Jimenez.

Entre los productos más populares destacan:

  • Skin1004 centella poremizing fresh ampoule: Serum facial perfecto para reducir manchas y unificar el tono. Su valor final es de $ 40.300 los 50 ml.

  • Skin1004 centella tone brightening capsule ampoule: Serum facial y viral en TikTok, ayuda a disminuir poros dilatados y regular la oleosidad a $ 46.750 50 ml.

  • Protectores solares en barra y con color de Skin1004, diseñados para adaptarse a diferentes tipos de piel con un acabado mate y ligero. El precio de los protectores van desde los $ 48.700 los 75 ml.

Los productos están disponibles en su página web, con envíos que tardan entre 24 y 72 horas en Buenos Aires y hasta 5 días en el interior del país. Los precios varían según la marca y el producto.

Cosmética coreana para todos

La marca también es pionera en democratizar el uso de influencers como estrategia de marketing. Aunque trabajan con celebridades y grandes referentes como Pampita, Gimena Accardi, Paula Chavez y más, apuestan fuerte por creadores de contenido emergentes (conocidos como creadores UGC), apoyándolos desde sus inicios. “Muchos influencers grandes comenzaron con nosotros cuando sus cuentas eran pequeñas”, explica Paula, subrayando el compromiso con quienes generan contenido auténtico y cercano.

Planes a futuro y expansión

Skinfree planea ampliar su oferta en 2024 con productos enfocados en pieles maduras, acné y oleosidad extrema. Paula adelantó: “Estamos trabajando en lanzar novedades que no existen en el mercado local, siempre pensando en la innovación”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.