El Sanatorio Allende quiere ser el primero en tener un robot quirúrgico Da Vinci en Córdoba (cirugía de alta precisión, menos invasiva)

Los Da Vinci son robots de alta tecnología médica que con cuatro brazos mecánicos (operados por un médico, obviamente) logran los mejores resultados en distintas intervenciones. Cuánto cuesta uno.

Como ya sucede en clínicas del alto prestigio médico del país como el Italiano, el Finocchietto o el Otamendi de CABA, el Sanatorio Allende de Córdoba avanza en silencio para adquirir un robot Da Vinci, lo último en tecnología médica para cirugías.

Aunque depende del modelo, la empresa Intuitive de Estados Unidos pone en el mercado estos equipos a unos US$ 2 millones, a lo que hay que sumar la capacitación del personal y el mantenimiento anual.

El robot quirúrgico Da Vinci 5 de Intuitive es una de las plataformas más avanzadas en cirugía mínimamente invasiva, nos explican especialistas.

En Argentina se utiliza mucho para prostatectomía (la extirpación total de la próstata en casos de cáncer), pero también es muy eficaz para la remoción de riñones, histerectomías, cirugías bariátricas y otras intervenciones donde es complejo acceder para un cirujano con sus propias manos.

El cáncer de próstata sigue siendo la principal indicación para el uso del Da Vinci, pero su aplicación en ginecología y cirugía torácica está creciendo rápidamente debido a sus beneficios en precisión, reducción de sangrado y recuperación más rápida, explica la bibliografía actualizada.

Según datos recientes, se estima que hay más de 7.500 sistemas robóticos Da Vinci operativos en centros hospitalarios de todo el mundo. Desde su lanzamiento en 1999, estos sistemas han permitido realizar más de 10 millones de intervenciones quirúrgicas, con aproximadamente 1,8 millones de cirugías realizadas solo en 2022.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.