El remedio antes que la enfermedad: la UNC tiene la primera farmacia simulada del país (para una formación más realista)

La Facultad de Ciencias Químicas de la UNC inauguró la primera farmacia simulada del país, un espacio diseñado para que los estudiantes de Farmacia se sumerjan en un entorno lo más cercano posible al de una farmacia real. Cómo es.

Image description

Ubicada en el edificio Ciencias I, esta aula de simulación permite a los estudiantes vivir experiencias de aprendizaje activo y practicar el rol de farmacéutico en un entorno seguro. Equipado con sistemas de administración de medicamentos y tecnología de simulación de pacientes, el espacio facilita que los futuros profesionales puedan equivocarse y aprender de sus errores sin los riesgos que implica la práctica en la vida real.

Además de las áreas de almacenamiento y gestión de medicamentos, el aula incluye un mostrador de atención al público, una vidriera temática y una zona de prácticas grabadas, lo que permite que tanto estudiantes como profesores puedan revisar y analizar las interacciones simuladas con pacientes. La vidriera actual está centrada en la prevención del dengue, un tema de gran relevancia, mostrando la capacidad de este espacio para abordar problemáticas de salud pública de manera didáctica.

La farmacia simulada, desarrollada en colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, la Cámara de Farmacias, Laboratorios Roemmers, Farmacia Global y Gema, busca estrechar la distancia entre el conocimiento teórico y la práctica profesional, permitiendo una inmersión temprana de los estudiantes en situaciones reales. 

Este proyecto representa un hito en la educación farmacéutica en Argentina, ofreciendo una herramienta pedagógica que contribuye a formar profesionales con una comprensión más profunda y práctica de su rol en el sistema de salud. La farmacia simulada también está preparada para ofrecer formación a distancia, lo que abre nuevas posibilidades de aprendizaje accesible para estudiantes y profesionales de todo el país.

Con este proyecto, la UNC se sitúa al nivel de universidades de prestigio europeo, como la Universidad de Sevilla o la Complutense de Madrid, que ya cuentan con instalaciones de este tipo.



Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos