El Parque Empresarial Aeropuerto se está poniendo lindo: la UIC y el Córdoba Cluster compraron oficinas (ya son más de 50 empresas)

La Unión Industrial de Córdoba (UIC) y el Córdoba Cluster oficializaron la compra de sus futuras oficinas en el Parque Empresarial Aeropuerto (PEA), un espacio que busca potenciar el trabajo colaborativo y el desarrollo de sus miembros. Con la participación de referentes de ambas organizaciones este acuerdo marca un hito en el ecosistema empresarial cordobés.

Image description

La firma del acuerdo se celebró en el Parque Empresarial Aeropuerto (PEA), donde se reunieron representantes de las tres organizaciones involucradas. En representación del PEA asistieron su presidente, Alejandro Tosco, y el director Santiago Acosta. Por parte de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) participaron Luis Macario, presidente; Leonardo Destéfano, secretario; y Carolina Puig Pujol, directora ejecutiva. En nombre del Córdoba Cluster, acudieron Mariano Surghy, presidente; Martín Población, secretario; Lorena Llanes, gerenta, y Pablo Gigy, expresidente.

Las oficinas que ocuparán la UIC y el Córdoba Cluster estarán ubicadas en el segundo piso del ala sur del Edificio Plaza Central, un moderno complejo de 7.500 m² con planta baja, tres niveles superiores y un subsuelo destinado a cocheras. Este espacio de 376 m² ofrecerá áreas de oficina, zonas comunes y servicios diseñados para atender las necesidades de ambas entidades, consolidando su presencia en un entorno colaborativo que favorece la interacción entre empresas e instituciones.

Este acuerdo también impulsa la expansión del Parque Empresarial Aeropuerto, que ya cuenta con más de 50 empresas establecidas, así como la Cámara de Industriales Metalúrgicos, la Agencia de Competitividad y la Agencia Innovar y Emprender. En los próximos meses, se sumarán la Bolsa de Comercio de Córdoba y la Cámara de Comercio Exterior, ampliando la red empresarial del PEA.

Ubicado estratégicamente en 46 hectáreas, el Parque Empresarial Aeropuerto se distingue por su comunidad de oficinas y tecnología avanzada de telecomunicaciones y seguridad las 24 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos