El Hospital Italiano inaugura el primer Centro de Simulación de Córdoba (con alta tecnología y capacitaciones para la comunidad)

(Por Rocío Vexenat) En un hito importante para la formación en salud, el Hospital Italiano de Córdoba puso en marcha su Centro de Simulación, una herramienta innovadora destinada a mejorar la capacitación de los profesionales de la salud y la calidad del cuidado a los pacientes. En la nota te cuento más.

Image description

Este espacio, ubicado en el llamado "Patio del Conocimiento" del hospital, también incluye un Centro de Investigación Clínica, diseñado para apoyar a los investigadores en protocolos y estudios clínicos. ¿Y es el primero de la capital? Sí y no: a diferencia de las universidades, donde los centros de simulación son más habituales, pocos hospitales privados cuentan con esta infraestructura en Córdoba.

Pero, ¿qué es un centro de simulación? Es una instalación dotada de tecnología que permite a los estudiantes y profesionales de la salud practicar habilidades y destrezas en un entorno seguro y controlado. En este espacio, se utilizan simuladores avanzados, como muñecos que replican funciones humanas: ruidos pulmonares, latidos cardíacos, procedimientos como intubaciones, canalizaciones intravenosas, reanimación cardiopulmonar (RCP), entre otros.

“Este tipo de tecnología resulta fundamental, ya que la ley y los derechos del paciente prohíben realizar ciertas prácticas directamente sobre ellos. Así, el centro garantiza una formación de alta calidad que prioriza tanto la seguridad del paciente como el aprendizaje integral”, explica el Dr. Gustavo Irico.



¿De cuánto hablamos cuando hablamos de inversión? Si bien el monto inicial es significativo, este tipo de proyecto se desarrolla de manera escalable, permitiendo la incorporación gradual de tecnología avanzada.

Un compromiso con la comunidad

Además de su enfoque en la formación de profesionales, el hospital busca extender este conocimiento hacia la comunidad. Por ejemplo, se han realizado actividades educativas en el CPC General Paz, orientadas a capacitar en maniobras como el RCP y la desobstrucción de vías respiratorias, especialmente en el sector gastronómico del barrio, tras incidentes desafortunados que evidenciaron la necesidad de esta formación.

El hospital también inauguró un espacio específico para investigación clínica. Esta área está destinada a facilitar protocolos de estudio, con las condiciones reglamentarias necesarias para almacenar medicamentos, archivar datos y desarrollar investigaciones aprobadas y reguladas. Este nuevo espacio refuerza el compromiso del Hospital Italiano con la innovación en salud.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos