Este jueves 29 de octubre desembarcó el Circo Rodas en Córdoba, con una apertura con todas las localidades agotadas, una constante durante toda la semana, confirmando el poder de convocatoria del circo más emblemático del país.
Ubicado en Duarte Quirós 5.100, el espectáculo combina números clásicos y adrenalínicos: el doble globo de la muerte, trapecistas y acróbatas internacionales, el carismático Payaso Cachete junto a Los Gatitos, y un sorprendente show de magia 3D.
La carpa —con capacidad para 2.380 personas— inició su temporada en Córdoba con todas las funciones llenas. La estadía en la Docta será tan solo por 12 días, antes de continuar la gira junto a Ruta Atlántica, empresa auspiciante encargada de la movilidad del equipo artístico compuesto por más de 100 personas. El cierre del año será con la temporada de verano en Mendoza.
Un referente cultural cordobés
El pasado martes 4 de noviembre, Circo Rodas realizó una Función de Prensa e Invitados especiales, donde la Municipalidad de Córdoba y la Legislatura Provincial entregaron una distinción al circo por su trayectoria y aporte a la cultura popular.
El viceintendente Javier Pretto, en representación del municipio, y el legislador Pablo Ovejeros, autor del reconocimiento, destacaron el compromiso del Rodas con la alegría, la solidaridad y su constante presencia en la escena cordobesa.
“Es muy importante la trayectoria nacional e internacional del Circo Rodas y su compromiso con la comunidad al mantener viva la tradición circense”, expresó Pretto al entregar la placa. Este gesto reafirma el valor cultural del espectáculo y su aporte al patrimonio artístico argentino, al tiempo que pone en foco su carácter familiar y solidario.
Como parte de su compromiso social, el circo anunció que cada viernes a las 18:00 hs se realizarán funciones solidarias, coordinadas junto la Municipalidad de Córdoba, destinadas a comedores y merenderos locales. La iniciativa busca que niños de sectores vulnerables puedan disfrutar de la experiencia circense de forma gratuita, acercando el arte y la alegría a toda la comunidad.
“Nosotros le brindamos al municipio una cierta cantidad de entradas para que puedan entregarlas a los chicos de los comedores. Nuestra finalidad no es que venga gente pudiente, sino mantener el carácter popular, que quienes realmente no tienen acceso al circo o a un espectáculo recreativo puedan hacerlo”, explicó Marcelo López Lanza, representante de Circo Rodas.
En esta presentación especial, la cantante Euge Quevedo fue nombrada madrina del circo, mientras que Cacho Buenaventura asumió el rol de padrino.
Entre el resto de los asistentes se destacaron: Flaco Pailos, Negro Videla, Chichilo Viale, Magui Olave, Rubén ‘Kesito’ Pavón, Daniel Willington y el jugador de Talleres Miguel Ángel Navarro, entre otros artistas y referentes culturales cordobeses.
Un clásico que sigue vigente
El director artístico Alexander Mokrouchine, quien asumió hace un año la conducción del espectáculo, definió la propuesta como “un circo tradicional, con magia, equilibrio y trapecio, pero con un toque moderno. Además, El Circo Rodas es orgullosamente argentino y siempre busca mostrar algo de nuestra cultura”, remarcó.
La producción apuesta por una puesta en escena de gran escala, con tecnología de última generación que incluye iluminación y sonido 360°, lo que convierte cada función en una experiencia inmersiva. Esa mezcla entre lo clásico y lo contemporáneo consolida al Rodas como el circo más grande de Latinoamérica, capaz de renovar su magia sin perder el espíritu familiar que lo acompaña desde sus inicios.
Entradas y público familiar
Los precios de las entradas van desde $ 12.000 (Platea) hasta $ 30.000 (VIP), con tarifa infantil de $7.000 para menores de 2 a 12 años.
Una familia tipo gasta alrededor de $58.000 entre entradas y consumos en el predio (dos adultos, dos menores, y alimentos y bebidas por unos $16.000).
Tu opinión enriquece este artículo: