Dos más y van… Familia Parra sigue creciendo: sumó Jeep y RAM (la única posventa de ambas marcas en San Luis)

Familia Parra, la empresa que comercializa vehículos 0 km y usados en Córdoba y también en San Luis; motos y movilidad sustentable, sigue expandiéndose: sumó las marcas Jeep y RAM a su cartera. Cabe recordar que la compañía es concesionaria oficial Citroën en Córdoba y Fiat en San Luis; incorporando más marcas del Grupo Stellantis.

Image description
Image description

Puntualmente, en la ciudad de San Luis inauguró la posventa Jeep y RAM, siendo la única en la provincia, y también un taller de chapa y pintura multimarca propio; ampliando de esa forma la oferta de posventa.   

En un local de 2.550 metros de servicios, ubicado en Avenida Ejército de los Andes 1228 de la capital puntana, se brindan servicios de mecánica general, chapa y pintura, repuestos originales y accesorios de las marcas, tecnología y herramental único en la provincia, y lubricentro, entre otros servicios.

El desarrollo de las marcas dentro del paraguas de Stellantis en San Luis es un desafío más para la empresa. El objetivo es brindar calidad y atención a los usuarios de estas marcas que demandaban servicios en la provincia, y tenían que movilizarse a otras provincias para realizar service a las unidades de la marca.

“Familia Parra suma la marca Jeep y RAM para dar servicio de posventa oficial a los usuarios de San Luis y zonas cercanas. Gracias a la calidad del servicio, y al cumplimiento al cliente, Familia Parra tiene el gran desafío de ser el representante de las marcas en la provincia”, afirmó Diego Parra, director de la empresa. Y agregó: “Apostamos al crecimiento en la provincia de San Luis, generamos 21 puestos de trabajo y crecer en esta provincia donde estamos desde 2009”.

La inauguración contó con la presencia del intendente de San Luis, Gastón Issa; el representante zonal de Fiat, Jeep y RAM, Marcos Di Bella, titulares de vehículos de Jeep y RAM; invitados especiales, directivos de empresas de seguros, periodistas, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.