Dos cordobesas hacen sinergia: Ahora los usuarios de Mobbex podrán realizar ventas en 4 cuotas con débito (se aliaron con GOcuotas)

A partir de ahora, las empresas y comercios usuarios de la pasarela de pagos Mobbex y Fresa podrán concretar ventas en hasta 4 cuotas con tarjetas de débito. El dinero del total de la venta será transferido a su cuenta bancaria abonando una mínima comisión por venta concretada. Esta implementación se llevó a cabo a través de una alianza estratégica con GOcuotas.
 

Image description
Emiliano Canova, co-funder y CFO de GOcuotas y Román Sarría, CEO y co-founder de Mobbex.

En los últimos años, la modalidad de pagos “comprá ahora, pagá después” o BNLP (por sus siglas en inglés) generó una revolución en las opciones de pago disponibles, principalmente, para las compras online. La fintech cordobesa Mobbex, con el objetivo de brindar siempre soluciones de vanguardia para sus clientes, desarrolló una interfaz que permitirá a sus usuarios cobrar bajo esta modalidad en sus operaciones de ecommerce.

Mobbex, en su camino de innovación constante, desarrolló tecnología para permitir que los clientes de sus comercios puedan sacar un crédito con su tarjeta de débito en el mismo momento de la compra. Para esto, selló una alianza estratégica con GOcuotas, que opera la modalidad BNLP para ecommerce.
 


A partir de ahora, los usuarios de Mobbex y de Fresa podrán realizar ventas en cuatro cuotas con tarjetas de débito. La nueva funcionalidad ya está disponible en la tienda de aplicaciones de ambas plataformas, desde donde se puede agregar y dar de alta el servicio y empezar a vender en cuotas con débito de manera casi inmediata. El dinero de las ventas generadas por los usuarios es transferido de manera total a su cuenta bancaria. La modalidad no tiene costos fijos sino que se abona una mínima comisión por venta concretada.

“La cantidad de tarjetas de crédito se duplicó en Argentina en los últimos cinco años, pero las de débito crecieron más de 10 veces. Hay estudios que demuestran que si el cliente puede pagar en cuatro pagos, en lugar de que se le debite el total de la compra, el ticket de venta aumenta en promedio más del 30%. Por eso, nuestra alianza con GOcuotas es estratégica ya que nos permite poner a disposición la modalidad de pagos BNLP para continuar acompañando a nuestros usuarios a ampliar las opciones de pago que brindan a sus clientes y a incrementar sus ventas de manera sostenible. Conectamos a la financiera con el cliente en el momento de la compra en nuestros comercios usuarios facilitando para todos los actores su concreción. Desde Mobbex seguimos promoviendo y extendiendo la inclusión financiera”, indica Román Sarría, CEO y co-founder de Mobbex.
 


Por su parte, Emiliano Canova, co-funder y CFO de GOcuotas, comenta: “Desde nuestra empresa ya hemos financiado más de mil millones de pesos y superamos las 250.000 operaciones de ventas. Tenemos un registro de más de 140.000 usuarios que compran en cuotas con débito y contamos con más de 12.000 comercios adheridos que usan nuestra aplicación en forma diaria”.

La nueva funcionalidad que se ofrece a partir de la integración entre Mobbex y GOcuotas también permite ofrecer ventas en cuotas con tarjetas de débito a los beneficiarios de asignaciones del estado y jubilados, a quienes por su edad no se les renueva el plástico. También facilita la venta a potenciales clientes que no acceden a los planes Ahora por no contar con tarjeta de crédito.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.