¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Fundado en 1986, Banco Piano se especializó en ofrecer una amplia gama de productos y servicios, que incluyen desde cuentas bancarias y préstamos personales hasta opciones de inversión como plazos fijos. 

La experiencia de Banco Piano en el mercado de cambios les permite ser la única entidad en plaza que ofrece el servicio de canje de dólares estadounidenses deteriorados, o cara chica, por nuevos, y tiene como beneficios:

  • El cambio se realiza en el momento.

  • El cambio se realiza sin necesidad de tener una cuenta bancaria abierta.

El servicio de canje de dólares deteriorados (y cara chica) responde principalmente a una necesidad creciente de los usuarios. El proceso de cambio de esta moneda en Banco Piano es sencillo. Si el deterioro de los billetes es leve, el cliente puede acercarse a cualquiera de las sucursales del banco y realizar el canje en el acto. En el caso de que los billetes tengan un daño mayor, se recomienda dirigirlos a la Casa Central (San Martín 345-47, Buenos Aires), donde se llevará a cabo una evaluación más detallada. 

Si bien el banco no cuenta con filiales aún en Córdoba, en medios locales invita a los cordobeses a que en su vuelta por Buenos Aires aprovechen y cambien sus dólares.

El costo por este servicio es un 4,5% sobre el valor del dólar oficial del día, abonado en pesos y en efectivo. Por ejemplo, por cada 100 dólares que se deseen cambiar, la comisión será de US$ 4,50, equivalente a $ 4.795 al tipo de cambio oficial actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.