Decathlon, la marca deportiva más grande del mundo se instala en Argentina (cuáles son sus planes para Córdoba)

La marca deportiva más grande del mundo no vino a trotar: Decathlon acelera su expansión en Argentina y apunta directo al interior del país. Con su primera tienda a punto de abrir en noviembre en el complejo Al Río (Vicente López), la firma francesa ya confirmó dos nuevas aperturas en Abasto Shopping y Alto Palermo para 2026. Y mientras tanto, prepara el salto a Córdoba, Rosario, Tucumán, Salta, Neuquén, Mar del Plata y La Plata.

Image description
Render de la fachada del local de Decathlon en Abasto Shopping.

El plan no es menor: más de 20 locales en cinco años, una inversión total que supera los US$ 100 millones y 750 empleos directos. Una jugada que pone a la marca en la cancha grande del retail argentino, combinando precio accesible, innovación y experiencia.

“Cada nueva tienda representa un paso más en nuestro compromiso de fomentar hábitos saludables y compartir nuestra pasión por el deporte con toda la comunidad”, explicó Magela Méndez, gerente comercial de Decathlon Argentina.

Buenos Aires, la línea de largada

Antes de llegar al interior, Decathlon se consolida en los shoppings más icónicos del país de la mano de Grupo IRSA:

  • En Abasto Shopping, abrirá a mediados de 2026 un local de 2.700 m2, con US$ 5 millones de inversión y 60 empleos.

  • En Alto Palermo, cortará cinta en el segundo semestre de ese año, con 1.400 m2, US$ 4 millones y 50 nuevos puestos.

Ambos espacios se sumarán a la primera tienda del país en Vicente López, que abre este noviembre y marcará el debut oficial de la marca francesa en el mercado local.

Las próximas paradas del tour deportivo

Mientras tanto, la marca ya mira hacia el interior. Fuentes de Decathlon confirmaron que están evaluando locaciones en Córdoba, Rosario, Tucumán, Salta, Neuquén, Mar del Plata y La Plata, priorizando ciudades con cultura deportiva, alto tránsito y espacios amplios donde puedan desplegar toda su propuesta: más de 65 disciplinas bajo un mismo techo.

En el caso de Córdoba, la apuesta suena fuerte: la marca busca un espacio que combine fácil acceso, experiencia y visibilidad, idealmente dentro de un gran polo comercial. Rosario también pica en punta, con varias alternativas en análisis para 2026.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.