De qué se trata el Córdoba Day en Madrid (un evento clave para asomar la provincia al mundo)

(Por Soledad Huespe) El evento busca presentar las oportunidades de negocio, inversión y turismo que la provincia ofrece a las empresas españolas. El Córdoba Day, que ya tuvo ediciones en varios países de América Latina, llega por primera vez a Europa, destacándose como un punto estratégico para las compañías que desean expandir sus operaciones a Argentina. Será el 24 de octubre en el Hotel Riu Plaza de España en Madrid.

Image description

El Córdoba Day es un evento organizado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba (Argentina) en colaboración con la Embajada de Argentina en España y representa una oportunidad única para que empresarios españoles conozcan de primera mano las ventajas competitivas de invertir en esta región.

Es que Córdoba, la segunda provincia en importancia económica en Argentina, cuenta con una matriz productiva diversificada, con sectores que van desde la agroindustria hasta la tecnología y las energías renovables. 

Durante el encuentro, que prevé la participación de alrededor de 80 personas, se ofrecerán presentaciones sobre la oferta exportable y turística de Córdoba, además de mesas sectoriales dedicadas a áreas clave como la alimentación, el turismo y la economía del conocimiento. Entre los representantes que irán se encuentran Myrian Prunotto, vicegobernadora de Córdoba, y Guillermo Acosta, ministro de Economía y Gestión Pública, quienes liderarán las discusiones sobre las oportunidades comerciales y la cooperación bilateral.

Por su parte, Pablo De Chiara, presidente de la Agencia ProCórdoba, resaltará la importancia de la provincia como puerta de entrada para empresas que buscan internacionalizarse. Asimismo, se ofrecerá una experiencia gastronómica y cultural que permitirá a los asistentes conocer más sobre la identidad cordobesa.

El "Córdoba Day" es parte de un esfuerzo mayor por posicionar a la provincia en el escenario global, ofreciendo a las empresas cordobesas una plataforma para conectarse con socios internacionales, lo que potencia el desarrollo económico de la región. Como mencionó De Chiara en reiteradas oportunidades, el evento es una excelente oportunidad para fortalecer las exportaciones y explorar nuevos mercados, ya que Córdoba "necesita conectarse con el mundo".

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.