De qué se trata el Córdoba Day en Madrid (un evento clave para asomar la provincia al mundo)

(Por Soledad Huespe) El evento busca presentar las oportunidades de negocio, inversión y turismo que la provincia ofrece a las empresas españolas. El Córdoba Day, que ya tuvo ediciones en varios países de América Latina, llega por primera vez a Europa, destacándose como un punto estratégico para las compañías que desean expandir sus operaciones a Argentina. Será el 24 de octubre en el Hotel Riu Plaza de España en Madrid.

Image description

El Córdoba Day es un evento organizado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba (Argentina) en colaboración con la Embajada de Argentina en España y representa una oportunidad única para que empresarios españoles conozcan de primera mano las ventajas competitivas de invertir en esta región.

Es que Córdoba, la segunda provincia en importancia económica en Argentina, cuenta con una matriz productiva diversificada, con sectores que van desde la agroindustria hasta la tecnología y las energías renovables. 

Durante el encuentro, que prevé la participación de alrededor de 80 personas, se ofrecerán presentaciones sobre la oferta exportable y turística de Córdoba, además de mesas sectoriales dedicadas a áreas clave como la alimentación, el turismo y la economía del conocimiento. Entre los representantes que irán se encuentran Myrian Prunotto, vicegobernadora de Córdoba, y Guillermo Acosta, ministro de Economía y Gestión Pública, quienes liderarán las discusiones sobre las oportunidades comerciales y la cooperación bilateral.

Por su parte, Pablo De Chiara, presidente de la Agencia ProCórdoba, resaltará la importancia de la provincia como puerta de entrada para empresas que buscan internacionalizarse. Asimismo, se ofrecerá una experiencia gastronómica y cultural que permitirá a los asistentes conocer más sobre la identidad cordobesa.

El "Córdoba Day" es parte de un esfuerzo mayor por posicionar a la provincia en el escenario global, ofreciendo a las empresas cordobesas una plataforma para conectarse con socios internacionales, lo que potencia el desarrollo económico de la región. Como mencionó De Chiara en reiteradas oportunidades, el evento es una excelente oportunidad para fortalecer las exportaciones y explorar nuevos mercados, ya que Córdoba "necesita conectarse con el mundo".

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos