De Estudios Multimedia a Grit Audio Animal: Diego Gimenez le da vida a una nueva productora de sonido en Córdoba (con una propuesta innovadora)

(Por Soledad Huespe) Después de más de 30 años en la industria del audio y una trayectoria que lo llevó desde San Francisco hasta Córdoba, Diego Gimenez dió un paso adelante con su propia productora de sonido: en julio dejó Estudios Multimedia para fundar la propia, Grit Audio Animal.

Image description

Gimenez, que comenzó su carrera a los 18 años como operador técnico en radio y televisión, decidió emprender su camino, no solo como un cambio profesional, sino como una propuesta diferente en el mercado. “La idea detrás de Grit es ofrecer algo nuevo y de alta calidad en la producción de sonido. Me gusta pensar en esta etapa como una mezcla entre el esfuerzo y la posibilidad de alcanzar nuevos objetivos,” explicó. La marca Grit, que él describe como un homenaje a la perseverancia, fue diseñada junto a un destacado diseñador de Córdoba para comunicar esa esencia de fortaleza y compromiso con cada proyecto.

Servicios de Grit Audio Animal

La oferta de Grit es diversa, abarcando casting de voces, dirección de audio, producción y postproducción, y música, tanto original como de catálogo. Con una gran versatilidad en los formatos que abarca –desde spots radiales hasta producciones para televisión, series y podcasts–, Grit busca cubrir todas las necesidades de sus clientes. “El audio es un mundo plástico; cualquier idea se puede materializar. Quiero que Grit sea ese espacio donde todo lo que el creador tiene en mente se resuelva con una producción sonora a medida”, comentó Gimenez.

La conexión personal como estrategia

Aunque las redes sociales son un recurso infaltable para posicionarse, Gimenez apuesta principalmente por el contacto directo. “Llamadas, un café, una charla: así me conecto con mis clientes y conozco sus necesidades. Es una estrategia simple, pero auténtica, y me permite mantenerme en sintonía con el mercado”, destacó. Esta cercanía, junto con un conocimiento técnico profundo y una estructura de costos ágil, son sus principales ventajas competitivas.

El auge del audio y las tendencias futuras

En Argentina y a nivel mundial, el audio está viviendo una expansión impulsada por el acceso a plataformas de streaming y la popularidad de los podcasts. “Hoy el audio es consumido en cualquier momento y lugar, y eso abre un abanico de posibilidades. Mi meta es brindar la mejor calidad en cada material, y, a largo plazo, poder trabajar con clientes internacionales para enriquecerme con otros métodos y colaboraciones”, afirmó.

“Cada pedido es particular, todas las producciones son originales, y eso es lo que más valoran mis clientes. Mi modelo de negocio se basa en crear valor a través del audio creativo, siempre buscando adaptarme a las necesidades específicas de cada cliente”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.