De Córdoba a Cayo Largo (desde US$ 1.599 + impuestos): vuelven los vuelos chárter directos a Cuba

El Caribe vuelve a quedar a pocas horas de Córdoba. A partir de enero de 2026, Andes Líneas Aéreas retomará los vuelos chárter directos hacia Cayo Largo del Sur, uno de los destinos más codiciados de Cuba, con una programación especial que incluirá salidas todos los domingos durante enero, febrero y marzo, y proyección de continuidad anual.

El anuncio se realizó durante un evento en Luuma, donde un grupo de operadores turísticos nacionales –GIT (Grupo de Inversiones Turísticas), Juliá Tours, Eurovips, Havanatur, 360 Operador y Multitravel– presentaron oficialmente la operación que permitirá a los cordobeses viajar sin escalas al paraíso.

“Queremos que más familias y parejas tengan la posibilidad de vivir el Caribe con vuelos directos, servicios completos y precios accesibles que hagan del verano una experiencia inolvidable”, señaló Federico Maccio, director general de GIT.

Todo incluido (y sin complicaciones)

  • Los paquetes fueron diseñados bajo la modalidad All Inclusive, e incluyen:

  • Vuelo directo Córdoba–Cayo Largo (con parada técnica en Lima),

  • 8 noches de alojamiento en hoteles Blue Diamond Resorts,

  • Comidas, bebidas y traslados internos,

  • Equipaje en bodega de 15 kg y mochila,

  • Seguro de asistencia Assist Card,

  • Visa cubana incluida.

Las tarifas parten desde US$ 1.599 + impuestos (US$ 269) por persona en base doble, con vigencia hasta el 31 de octubre de 2025.

El vuelo despega los domingos a la noche desde el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. Luego de una breve escala técnica en Lima (de aproximadamente 40 minutos sin bajar del avión), llega a Cayo Largo a la mañana, listo para comenzar las vacaciones sin esperas: los pasajeros son trasladados directamente a sus hoteles.

La joya del Caribe vuelve al mapa cordobés

Cayo Largo cuenta con 11 hoteles, todos frente al mar y con estilo tropical. La cadena Blue Diamond Resorts, presente en Cuba desde 2012 y con 62 propiedades en todo el país, liderará la oferta de alojamiento.

“Queremos que los agentes de viajes y los clientes argentinos redescubran este paraíso natural y lo consoliden como un producto estable dentro del portafolio turístico hacia Cuba”, comentó Bárbara Roddick, representante de Blue Diamond Resorts en Latinoamérica.

Córdoba, una plaza que pide más vuelos

El movimiento turístico cordobés sigue ganando terreno. “Si hay conectividad, el cordobés viaja”, resumió Javier Masia, uno de los operadores presentes, destacando el rol estratégico de la provincia como punto de partida del turismo regional.

El objetivo del grupo organizador es claro: facilitar el acceso a destinos caribeños de primer nivel sin pasar por Ezeiza, con propuestas competitivas y servicios de alta calidad.

“Córdoba tiene un público que busca experiencias completas, con todo incluido, pero sin complicaciones. Este vuelo viene a cubrir justamente eso: comodidad, precio y disfrute desde el primer minuto”, afirmaron desde 360 Tour Operator.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.