Dato alentador para inversones de acciones argentina.

(Escribe: Rubén Ullúa) A pesar de la crisis financiera en EE.UU. y la caída que ha tenido la bolsa de ese país (repercutiendo incluso en las principales bolsas europeas), en lo que va del año y a pesar del conflicto local entre el campo y el gobierno nacional, el índice Merval se encuentra en los mismos valores con los que terminó el año 2007. Definitivamente ello debe leerse como un dato alentador ante la difícil coyuntura. Si bien la tendencia del mercado accionario argentino no se muestra clara aún, el comportamiento desarrollado en lo que va del 2008 es optimista y más aún si Wall Street comienza un proceso de recuperación y ello se traslada al resto de los mercados afectados. En tal caso, las principales bolsas latinoamericanas -que son actualmente las más firmes en lo que va del año- saldrán seguramente beneficiadas y se presentarán oportunidades bastantes atractivas de inversión en acciones locales. Estaremos atentos a ello…
Obtenga mayor información sobre oportunidades en acciones argentinas ingresando a www.ruartereports.com.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.