Dakota ya tiene One Housing caminando, pero esto recién comienza (alianza con Macro y un master plan para competir con Docta)

Los hermanos Formia presentaron la primera etapa de One Dakota Housing, su emprendimiento fuera de (y vecino a) Docta, 400 hectáreas donde vendrán más cosas. Muchas más cosas.

Sin cables, todo cuidado: One Dakota Housing en el botón de muestra al master plan que lanzarán los Formia
Sin cables, todo cuidado: One Dakota Housing en el botón de muestra al master plan que lanzarán los Formia
La casa modelo de One Dakota Housing: cocina
La casa modelo de One Dakota Housing: cocina
a casa modelo de One Dakota Housing: Dormitorio principal, con baño en suite
a casa modelo de One Dakota Housing: Dormitorio principal, con baño en suite
La casa modelo de One Dakota Housing: el dormitorio de los peques
La casa modelo de One Dakota Housing: el dormitorio de los peques
La casa modelo de One Dakota Housing: el tercer dormitorio y/o estudio para home office
La casa modelo de One Dakota Housing: el tercer dormitorio y/o estudio para home office
La casa modelo de One Dakota Housing: living
La casa modelo de One Dakota Housing: living

¿El alumno superará al maestro? Bueno, al menos va a disputarle mercado. Es que Dakota, la desarrollista de la familia Formia que -originalmente- vendió a Proaco las tierras de Docta, está terminando un master plan para avanzar sobre las 400 hectáreas que le quedaron como tierras propias.

Luego de un primer desarrollo (Nobú) dentro de la urbanización de Docta, ahora Dakota avanza con sus housing en terrenos propios. Tras una primera etapa de One Dakota House, anunciaron una alizan con Banco Macro para ofrecer financiación exclusiva por crédito hipotecario UVA del 70% del valor de las propiedades y plazo de 20 años.

En total, One Dakota Housing tendrá 41 viviendas, todas de tres dormitorios aunque en distintas tipologías. Cada bloque incluye su propio SUM, piscina, circuito aeróbico y seguridad las 24 horas. 


Espacios comunes que incluyen pileta y SUM en One Dakota Housing.

Como referencia, cada unidad terminada ronda entre los US$ 150.000 y US$ 180.000 y el alquiler está en torno a los $ 1.200.000, con gastos comunes alrededor de los $ 200.000.

Master plan a la vista

Con un mall ya diseñado (a la espera de los papeles finales para su construcción) y espacios deportivos, la idea de los hermanos Formia es lanzar en 2025 el master plan de todo el terreno de 400 hectáreas que la familia no vendió a Proaco.

De esta manera, se planteará una sana competencia entre los distintos loteos de Docta (muchos en avanzado estado de consolidación) y las nuevas propuestas de Dakota, posiblemente en un entorno más cuidado y elegante, un sello que distingue a los Formia en sus primeros pasos en el desarrollismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.