Córdoba ya tiene la primera billetera virtual para el transporte interurbano: Tin Pay (una app que apunta a más de 300.000 usuarios)

Desarrollada por Tecnoint junto al Bind y Micronauta, se trata de una plataforma donde ahora los usuarios podrán cargar y pagar el boleto desde una app que busca ser más que un punto de cobro.

Image description

Con 6 meses de desarrollo y más de 1.000 pruebas, la próxima etapa de Tin ya está aquí y se llama Tin Pay. Esta nueva plataforma busca ser la continuación al gran cambio que tuvo el transporte interurbano en 2023, cuando se eliminó el cobro en efectivo en reemplazo de la tarjeta Tin. 

Ahora, con esta nueva plataforma, los usuarios podrán pagar el boleto mediante la generación de un QR que la terminal de cobro lee, siendo un método más práctico para el usuario y eliminar así el uso del plástico.

Tin Pay ya está disponible en el recorrido Córdoba-Alta Gracia, operado por las empresas Sierras de Calamuchita y Sarmiento, y gradualmente se irá extendiendo a otros tramos hasta cubrir el 100% en los próximos 60 días.

En colación con el pago del boleto, la billetera virtual permite comprar con QR en cualquier comercio de Argentina, pagar servicios, transferir dinero y administrar saldos remanentes.

“Además de abonar los pasajes, Tin Pay permite comprar con QR en cualquier comercio de Argentina, transferir dinero y próximamente pagar servicios y remunerar saldos remanentes. Es una solución simple para moverse sin complicaciones. Esta billetera virtual se adapta al usuario y le permite controlar su dinero, sus viajes, sus compras y, sobre todo, su tiempo", precisó Máximo Mansilla Yofre, gerente de Operaciones de Tarjeta Tin.

Más que una plataforma de transporte

Tin Pay es la punta del iceberg de los planes de Tin, ya que esta iteración busca expandirse gradualmente para convertirse en una billetera virtual completa, desarrollada 100% en Córdoba.

Próximas funciones de Tin Pay:

  • Tokenizar tarjetas de débitos de todos los bancos

  • Remunerar saldos

  • Transferencias pull

  • Pago de facturas de servicios

  • Promociones en comercios

Además, a futuro planean integrar una “boletería online” donde todo usuario de la app podrá comprar pasajes, teniendo como posibilidad pagar con la misma Tin Pay o con cualquier otro método de pago.

Desde su implementación hace 16 meses, Tin ya movió a más de 6.500.000 pasajeros en toda la provincia y con la llegada de Tin Pay buscan convertir esta opción de pago en una de las principales soluciones financieras de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos