Córdoba Shopping se sigue vistiendo de gala: GNZ Gonzalez abre su primer local en la provincia (y busca expandirse por la región)

Con una trayectoria de más de cien años en la sastrería masculina, GNZ Gonzalez es la elección de figuras destacadas, deportistas de élite y empresarios reconocidos. En esta oportunidad, y con una inversión de US$ 80.000, la marca introduce una propuesta renovada que fusiona vanguardia e innovación en su primer local de Córdoba.

Image description
Nicolás Pernas, director ejecutivo de GNZ Gonzalez
Image description

“La llegada a Córdoba fue un desafío emocionante para nosotros, con expectativas muy altas. Los clientes nos venían pidiendo que llegáramos a esta provincia, así que decidimos escucharlos y materializar esta propuesta. Pusimos mucho esfuerzo en dejar el local con una impronta fuerte que refleje nuestra esencia como marca”, comenta Nicolás Pernas, director ejecutivo de la marca.

Con 10 locales en total, donde 3 de ellos fueron aperturas este 2024, la misión de la marca es poder consolidarse a lo largo de todo el país: el compromiso es seguir creciendo y posicionarse en el mercado local. En esta ocasión, el local incluye también una línea femenina, diseñada para mujeres que valoran el estilo en cada detalle.

Pero, ¿de qué va su nueva colección? Se llama Huella y está inspirada en la trayectoria de la marca, que fusiona la tradición con las tendencias actuales.  La nueva colección está inspirada en la naturaleza y el valor de los pasos que damos en el camino. Colores cálidos, brindan una paleta cromática muy extensa que va del beige más claro hasta los marrones más intensos así como tonalidades arenosas, rojizas, incluso ocres y anaranjadas.

¿Y si hablamos de precios? Hay de todo (y muy variado): en GNZ Gonzalez podés salir vestido para cualquier tipo de ocasión, ya sea para ir a una fiesta muy elegante o un sunset con amigos. Si te vas por la onda más elegante, podés optar por la opción de ambos (saco y pantalón) desde los $ 700.000. Si querés ir por algo más fancy, tipo esmoquin, tenés desde $ 1.449.990. Ahora, si estás buscando una clásica camisita de lino, tenés desde los $ 200.000, y para combinar, una bermuda de lindo desde los $ 100.000 aproximadamente.

Si buscás la colección femenina, podés elegir un vestido clásico midi desde los $ 259.990 y un trench por $ 650.000 (que entre nosotros, también lo podés stylear como vestido). Después podés optar por una opción más descontracturada: una chomba por $ 139.990 y un pantalón de vestir desde $ 499.990. ¿Conjuntos sastreros? ¡Obvio que sí! Podés elegir un conjunto de chaleco (a $ 299.990) y pantalón sastrero (desde $ 499.990) con la posibilidad de escoger entre una amplia gama de colores.

GNZ Gonzalez busca romper con lo clásico y lo cotidiano en el mercado. Nos destacamos por la variedad de tejidos italianos gracias a nuestras alianzas con marcas de renombre internacional como Loro Piana y Tombolini. Somos los únicos en el mercado que traemos estas telas italianas, lo que representa una gran ventaja competitiva”, explica Pernas. 

Sobre la estructura de los locales y planes a futuro
Todos los locales de González son propios, no trabajan con modelo de franquicias. Esto responde al concepto de marca que queremos transmitir: lujo silencioso y un cuidado especial hacia los clientes.

“En 2024, nos enfocaremos en consolidar las tres aperturas que realizamos este año; mirando hacia adelante, el objetivo es internacional: planeamos abrir nuestro primer local fuera de Argentina”, comenta. “Por ahora no podemos revelar en qué país, pero ya estamos trabajando para cumplir con este desafío”, finaliza Nicolás. 

Leer también: https://infonegocios.info/enfoque/el-lujo-y-la-exclusividad-llega-a-cordoba-shopping-zadig-voltaire-desembarca-en-la-provincia-donde-cuenta-con-una-base-de-mas-de-150-clientes

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.