Córdoba recibe el Lego Fan Fest: una experiencia inmersiva con más de un millón de ladrillos en 15 estaciones interactivas (tienda incluída)

(Por Julieta Romanazzi) Desde el 5 de julio, Córdoba es sede de uno de los eventos familiares más esperados del invierno: el Lego Fan Fest, una propuesta interactiva que trae Grupo Quality al Centro de Convenciones, y de la que hay expectativas de que la visiten al menos 30.000 personas.

La muestra, que ya recorrió distintos países en Latinoamérica, se presenta como una experiencia inmersiva que combina creatividad, juego libre y tecnología, con el respaldo de una de las marcas más icónicas del entretenimiento infantil: Lego.

Con más de un millón de ladrillos Lego distribuidos en 15 estaciones temáticas, el Fan Fest ofrece en el Centro de Convenciones de Córdoba un recorrido que busca estimular la imaginación y la invención en chicos y grandes. Desde una galería de arte para crear obras libres, hasta la estación “Crea tu país”, donde los visitantes construyen edificaciones para un gran mapa de la Argentina. También hay estaciones de ciudades, autos de carrera, construcciones monocromáticas y dos piletas de ladrillos: una tradicional y otra con piezas Duplo, pensada para los más pequeños.

El circuito se completa con una zona gamer, equipada con consolas y videojuegos oficiales de Lego, y un mini-cine que proyecta series temáticas. A diferencia de otras muestras, el Fan Fest no impone límite de permanencia: las familias pueden recorrerlo a su ritmo.

Y al finalizar el recorrido, los visitantes encontrarán una tienda Lego oficial, gestionada por Cachavacha, con más de 70 modelos disponibles para todas las edades, incluyendo kits para adultos. Desde sets de autos de carrera hasta figuras coleccionables, la tienda cuenta con precios un 20% por debajo de lo que cuestan estas colecciones en otras tiendas.

El evento abre sus puertas todos los días de 10 a 19 hs durante todas las vacaciones de invierno (pero con posibilidad de extenderse hasta fin de mes).

Costo de las entradas para adquirirse por Ticketek:

  • Adulto (desde 12 años): $ 25.000 + $ 4.000 (costo por servicio)

  • Menores entre 3 y 11 años: $ 20.000 + $ 3.000 (costo por servicio)

  • Pack familiar (2 adultos + 2 menores de 12 años): $70.000 + $10.500 (costo por servicio)

  • Menores de 3 años: ingreso gratuito, siempre con supervisión de un adulto.

Aunque el monto de inversión no fue revelado, los organizadores aseguraron que se trata de una apuesta significativa, que incluye licencias oficiales, traslado internacional de piezas y montaje en sitio (que demandó cerca de dos semanas). “Es una apuesta fuerte por traer espectáculos de calidad al interior del país, que muchas veces solo se disfrutan en Buenos Aires”, nos cuentan desde Grupo Quality, quienes esperan recibir al menos 30.000 asistentes al Lego Fan Fest.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.