Cómo sumar a Alba, Sophia, Lucas y Eva a tu empresa (trabajan 24/7, no conocen de mal humor y hasta atienden llamadas)

Se trata de los trabajadores virtuales diseñados por Darwin AI, la startup argentina que acaba de levantar US$ 4,5 millones en Silicon Valley.

Fundada en 2023 por Lautaro Schiaffino y Ezequiel Sculli, Darwin AI desarrolla agentes de inteligencia artificial que automatizan procesos en ventas, atención al cliente y posventa a través de canales como WhatsApp, Instagram y llamadas telefónicas.

Entre los principales casos de uso se encuentran:

  • Alba, agente de ventas que califica leads de forma automática.

  • Sophia, que gestiona encuestas y reclamos en posventa.

  • Lucas, especializado en recordatorios y negociaciones de pagos.

  • Eva, que responde preguntas frecuentes y mide la satisfacción de clientes.

Actualmente, Darwin AI opera en más de 20 países de la región, factura más de US$ 2 millones anuales y proyecta multiplicar ingresos en 2025. Entre sus clientes están Eniac y Homie, que destacan la capacidad de la plataforma para atender consultas y filtrar prospectos en cualquier momento.

Lautaro Schiaffino y Ezequiel Sculli, fundadores de Darwin AI.

Además,  recientemente cerró una ronda de inversión por US$ 4,5 millones, liderada por Base10 Partners, uno de los fondos de capital de riesgo más activos de Silicon Valley. Con esta operación, el financiamiento total de la startup asciende a US$ 7 millones.

El capital se destinará a acelerar la expansión de la empresa en América Latina y al desarrollo de su producto, orientado a empresas medianas que buscan escalar sin ampliar sus equipos.

“Mientras las grandes tecnológicas enfocan sus esfuerzos en gigantes corporativos o pequeños emprendimientos, las empresas medianas quedan relegadas. Nosotros queremos que puedan adaptarse y crecer con herramientas pensadas para su realidad”, afirmó Lautaro Schiaffino, cofundador y CEO de Darwin AI.

Para Base10 Partners, se trata de la primera inversión en una compañía argentina. “Vemos un potencial enorme en Darwin AI para empoderar a las pymes de la región y ayudarlas a concretar más negocios directamente dentro de WhatsApp —el sistema operativo de las pymes en América Latina—”, señaló Rexhi Dollaku, socio general del fondo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.