Todo el proceso no llega a los 120 segundos. Y sí, es tan rápido como suena. Además, una vez que termina el lavado, podés bajarte a limpiar las alfombras, pero el lavado principal lo hace la máquina mientras vos mirás desde adentro cómo tu auto desaparece entre nubes de shampoo.
Hasta ahí, todo bien. Lo práctico es innegable: ideal para una “lavada de cara” antes de una reunión, una cita o simplemente para sacarle la mugre del finde.
Números y resultado
El precio de la ficha cuesta $ 15.000 (podés pagar con QR o con efectivo). El tiempo, como mencioné anteriormente, es de 2 minutos (o menos). ¿Y cómo queda el auto? La palabra sería correcto, pero no “pipí cucú”.
Y ahí viene el debate: el costo es prácticamente el mismo que el de un lavado tradicional completo (entre $ 15.000 y $ 20.000), con aspirado, encerado y atención manual. La diferencia, claro, es el tiempo: uno te deja el auto en media hora; el otro en 120 segundos.
¿Vale la pena? Depende de lo que busques. Si querés salir rápido del paso y estás dispuesto a pagar ese monto, sí. Si esperás un acabado con múltiples detalles, quizá no tanto.
Tu opinión enriquece este artículo:
Paul Hainze :
tenes que ser superman para lavar el auto en dos minutos... minimo necesitas 6 minutos