Colón y Zipoli tiene su autolavado express (y nosotros lo probamos): $ 15.000 por 2 minutos (¿vale la pena?)

(Por Rocío Vexenat) En la esquina de Colón y Zipoli hay una experiencia tan veloz que parece de Fórmula 1, pero con rodillos y shampoo para autos: el nuevo autolavado express que promete dejar tu vehículo reluciente en menos de dos minutos: entrás, te tiran espuma, pasás por los cepillos, cae una catarata de agua y te soplan con aire como si fueras a despegar.

Todo el proceso no llega a los 120 segundos. Y sí, es tan rápido como suena. Además, una vez que termina el lavado, podés bajarte a limpiar las alfombras, pero el lavado principal lo hace la máquina mientras vos mirás desde adentro cómo tu auto desaparece entre nubes de shampoo.

Hasta ahí, todo bien. Lo práctico es innegable: ideal para una “lavada de cara” antes de una reunión, una cita o simplemente para sacarle la mugre del finde.

Números y resultado
El precio de la ficha cuesta $ 15.000 (podés pagar con QR o con efectivo). El tiempo, como mencioné anteriormente, es de 2 minutos (o menos). ¿Y cómo queda el auto? La palabra sería correcto, pero no “pipí cucú”. 

Y ahí viene el debate: el costo es prácticamente el mismo que el de un lavado tradicional completo (entre $ 15.000 y $ 20.000), con aspirado, encerado y atención manual. La diferencia, claro, es el tiempo: uno te deja el auto en media hora; el otro en 120 segundos.

¿Vale la pena? Depende de lo que busques. Si querés salir rápido del paso y estás dispuesto a pagar ese monto, sí. Si esperás un acabado con múltiples detalles, quizá no tanto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.