Coki Ramírez, la pyme más auténtica del show: en qué anda la artista hoy (festivales, TV Pública, marcas y más)

(Por Rocío Vexenat) La cantante y conductora cordobesa Coki Ramírez vive un presente que podría definirse como “la expansión natural de una pyme bien gestionada”: su marca personal. Desde la música hasta la televisión, pasando por colaboraciones con marcas y artistas, la artista consolida un modelo de negocio basado en lo que mejor sabe hacer: conectar con la gente desde la autenticidad.

“Este año me vino con sol y fresas”, dice entre risas. “Estoy cosechando lo que vengo sembrando hace años. Siempre traté de hacer las cosas bien, de ser buena persona, profesional, y hoy veo el resultado: avanzar, nunca retroceder”.

Y vaya si avanzó: Coki acaba de debutar como conductora en Televisión Pública, con un programa de tono federal, musical y cultural que la tendrá al aire todas las noches en el prime time, recorriendo los festivales más emblemáticos del país con Se Siente Argentina.

“Hasta marzo no tengo vacaciones”, cuenta, “pero para un cantante esto es un lujo: la gente te ve, estás en contacto con la música, con los artistas y con el público”.

La “empresa Coki” funciona como una startup emocional
“Soy muy de dejarme llevar. No soy estratega en ese sentido. Hago lo que me da ganas, lo que me hace bien. Si algo vibra conmigo, lo hago”, asegura. Esa flexibilidad la llevó a colaborar con bandas de folklore que conoció en el programa y a fortalecer su rol como influencer orgánica.

“Desde la pandemia muchas marcas crecieron, y me encanta poder colaborar. No es solo poner la cara: busco asociarme con marcas que tengan que ver conmigo, con mi energía. Hoy estoy en Buenos Aires, enfocada en el trabajo y con varios proyectos de imagen que ya van a ver”.

Su vínculo con las marcas se consolidó también en Córdoba, donde fue protagonista del primer encuentro de Vesta Sessions, un show íntimo con motivo del 20° aniversario de Tiendas Vesta. En ese formato boutique, Coki desplegó su carisma y su voz ante un público reducido, dando inicio a un ciclo que celebra el diseño, la música y la identidad local.

Así, entre giras, cámaras, colaboraciones y sets acústicos, Coki maneja su carrera con la lógica de una pyme creativa: reinvierte, diversifica, comunica y, sobre todo, sostiene su identidad.

Y aunque hoy su oficina principal está en Buenos Aires, el corazón —y el lomito con fernet— siguen en Córdoba: “No hay forma, lo primero que hago cuando llego acá es pedirle a mi vieja que me busque y vamos a comer un lomito con fernet. Después, que siga lo que tenga que seguir”, finaliza la artista.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.