Citroën pisa fuerte en Córdoba (y Familia Parra celebra 20 años con un share destacado)

Citroën mantiene su lugar como una de las marcas más reconocidas en Argentina, con un 3,7% de participación a nivel nacional en los vehículos patentados. Sin embargo, en Córdoba, el desempeño de Familia Parra, concesionaria oficial de la marca francesa, destaca por encima de la media nacional, alcanzando un 4,8% de share en su mercado de responsabilidad (en la ciudad capital).

“Esto significa que, en Córdoba capital, logramos una mayor participación que Citroën a nivel nacional. Si de todos los autos patentados en Córdoba capital se dividen las ventas entre AVEC y nosotros, logramos consolidar ese porcentaje en nuestro mercado”, explica Sebastián Parra, director de la concesionaria. Este diferencial refleja la sólida presencia de la marca en la región, potenciada por el liderazgo de Familia Parra.

Dos décadas de liderazgo y expansión

El 25 de noviembre de 2024, Familia Parra celebra sus 20 años como concesionario oficial Citroën en Córdoba, un hito que consolida su trayectoria en la comercialización de vehículos, motos y soluciones de movilidad sustentable en Córdoba y San Luis. Desde su apertura en 2004, la empresa pasó de tener 8 colaboradores a un equipo de 175 personas, y se convirtió en un referente de la marca en el país.

“A lo largo de estas dos décadas, la concesionaria vendió más de 19.500 vehículos de la marca francesa, gestionó 13.890 planes de ahorro y completó 100.070 servicios de taller. Además, 630 clientes eligieron más de tres vehículos en Familia Parra, consolidando una relación de confianza con la empresa”, resumen.

Reconocimientos y logros destacados

En 15 de estos 20 años, Familia Parra se posicionó en el top 3 de la red Citroën a nivel nacional, en categorías como ventas, posventa y calidad. Entre los hitos clave, se destacan:

  • La apertura de su sede central en Av. Castro Barros 1125 (2007).

  • La expansión a San Francisco y la inauguración del primer Servicio Rápido Chrono en el interior del país (2013).

  • La construcción de un nuevo taller de chapa y pintura (2020) y un Centro de Logística de Repuestos (2021).

  • La creación de una sucursal exclusiva B2B - Business Center (2022).

Mirando al futuro

La visión de Familia Parra es continuar fortaleciendo su liderazgo en el grupo Stellantis, acompañando la innovación y la transformación en la industria automotriz. “Estamos preparados para el futuro. Sabemos que podemos aportar más valor diseñando experiencias simples y memorables para nuestros clientes”, afirmó Sebastián Parra.

Con un enfoque en la movilidad sustentable y una apuesta constante por la calidad y la confianza, Familia Parra continúa marcando el rumbo en el mercado automotriz, consolidándose como sinónimo de Citroën en Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.