Chau, chau adiós a la marca Tarquino: ahora se llamará Mamut (Makro apuesta al naranja y amarillo)

Cuando allá por abril de 2009 Makro se quedaba con el mayorista nacido en 1961 en la ciudad de Córdoba, la familia Tarquino se encargó de dejar claro que si bien la multinacional podría utilizar por un tiempo la marca, más temprano que tarde el gigante holandés debería salir a jugar con un nuevo nombre.
Y ese día, al parecer, está llegando. Si bien aún no hay comunicaciones oficiales por parte de la empresa, fuentes del sector señalan que Tarquino empezaría a principios de noviembre con el cambio de nombre en sus marquesinas: se llamará Mamut y perderá los colores históricos (verde y rojo) para incorporar el amarillo y el naranja.
(Por lo pronto, el dominio www.mamut.com.ar está registrado en Nic Argentina por Leonardo Ariel Chavarini, al parecer un “registrador serial” de dominios de Internet).

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.