Cervantes rompe los moldes de la educación tradicional: hace fuerte inversión en aulas híbridas (una nueva modalidad de cursado)

Es la última gran apuesta tecnológica de Cervantes, la institución de estudios superiores radicada en Córdoba. Empujados por los cambios que obligó la pandemia, lanzaron un nuevo sistema de aulas híbridas que les permitirá a los alumnos elegir la modalidad en la que desean aprender y participar activamente de cada encuentro. Mirá cómo funcionan.
 

Image description

“Las aulas híbridas representan un cambio de paradigma en la modalidad de cursado en Cervantes, permitiendo total flexibilidad en la asistencia a clases. Los mismos estudiantes son los que podrán elegir de qué manera prefieren participar de cada encuentro, asistiendo presencial o virtualmente según sus preferencias”, explican desde la institución.
 


Para esta reconversión invirtieron $ 6 millones y, básicamente, permite acceder a las clases a través de la virtualidad en vivo y en directo pudiendo interactuar con el docente, desde cualquier dispositivo tecnológico que cuente con conexión a internet. 

“Desde este ciclo todas nuestras salas contarán con equipos de computación, TV y artefactos para video y sonido que entendemos generarán una buena experiencia pedagógica en el formato híbrido”, anunció el secretario académico de la institución, Gustavo Mallea Marcucci.


¿Cómo funcionan?
En cada aula de la institución se instaló un sistema que consiste en el montaje de dos cámaras: una apuntando al pizarrón y la otra a la clase. Esto le permitirá al estudiante que participe de manera remota (a través de Microsoft Teams) visualizar perfectamente las anotaciones del docente en la pizarra y al propio profesor en la clase. Además, podrá ver las presentaciones audiovisuales que se utilicen para ilustrar las clases, escuchar con claridad y participar en tiempo real como si estuviera allí.

“Esta combinación de presencialidad y sincronía a través de Microsoft Teams, garantizará al estudiante, en cualquiera de los formatos que elija para el cursado, una idéntica propuesta de enseñanza y calidad”, aseguran.
 


-¿Con esta nueva propuesta buscarán captar más alumnos? -quisimos saber.
-Se trata de una nueva propuesta en modalidad de cursado, no tiene que ver con educación a distancia, ese es otro concepto. Es una alternativa de clases virtuales para que el alumno pueda elegir de qué manera participar en cada clase. Con esta propuesta no buscamos expandir la propuesta educativa fuera de Córdoba, sino ofrecer alternativas de cursado innovadoras.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.