Bienvenidos sean los Chachos: Blangino recibió a Quintela y firmó acuerdo por la cuasimoneda riojana

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, recorrió la planta de Blangino en Monte Cristo (Córdoba), para firmar un convenio que habilita la recepción de los bonos “Chachos” en la empresa. Un guiño a Quintela por la presidencia del Partido Justicialista (PJ) Nacional.

Durante su recorrido por la planta de Blangino, ubicada sobre la Ruta 19, el gobernador fue recibido por el fundador Juan Blangino y su hijo, el legislador Juan José Blangino. En el encuentro, Quintela recibió un mosaico artesanal con el escudo del Partido Justicialista, la única empresa nacional en hacer mosaicos con este diseño peronista.

El acuerdo entre Quintela y Blangino incluye la aceptación de los bonos "Chachos" (una cuasimoneda creada en La Rioja), que otorgan un interés de ganancia del 17% al final del año y se aceptan en esa provincia para el pago de servicios básicos y compras. La alianza, explicó Quintela, busca fomentar la actividad comercial en tiempos de crisis, ofreciendo a los empleados estatales de La Rioja la posibilidad de adquirir productos Blangino a través de estos bonos. Además, Blangino evaluará nuevos proyectos de colaboración al visitar las canteras riojanas en un futuro cercano.

Quintela destacó la labor de Blangino, la empresa familiar con 58 años de historia en la fabricación de mosaicos y revestimientos que exporta a países como Brasil, Uruguay, y Chile. Sin embargo, la crisis en la obra pública a nivel nacional afectó significativamente su producción, reduciéndola más de un 50% en el último año. “Es esencial trabajar desde la política para apoyar a nuestras industrias nacionales, para mantener los puestos de trabajo y, sobre todo, para sostener empresas con tanto arraigo en la Argentina como Blangino”, afirmó el gobernador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.