Bienvenidos sean los Chachos: Blangino recibió a Quintela y firmó acuerdo por la cuasimoneda riojana

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, recorrió la planta de Blangino en Monte Cristo (Córdoba), para firmar un convenio que habilita la recepción de los bonos “Chachos” en la empresa. Un guiño a Quintela por la presidencia del Partido Justicialista (PJ) Nacional.

Image description

Durante su recorrido por la planta de Blangino, ubicada sobre la Ruta 19, el gobernador fue recibido por el fundador Juan Blangino y su hijo, el legislador Juan José Blangino. En el encuentro, Quintela recibió un mosaico artesanal con el escudo del Partido Justicialista, la única empresa nacional en hacer mosaicos con este diseño peronista.

El acuerdo entre Quintela y Blangino incluye la aceptación de los bonos "Chachos" (una cuasimoneda creada en La Rioja), que otorgan un interés de ganancia del 17% al final del año y se aceptan en esa provincia para el pago de servicios básicos y compras. La alianza, explicó Quintela, busca fomentar la actividad comercial en tiempos de crisis, ofreciendo a los empleados estatales de La Rioja la posibilidad de adquirir productos Blangino a través de estos bonos. Además, Blangino evaluará nuevos proyectos de colaboración al visitar las canteras riojanas en un futuro cercano.

Quintela destacó la labor de Blangino, la empresa familiar con 58 años de historia en la fabricación de mosaicos y revestimientos que exporta a países como Brasil, Uruguay, y Chile. Sin embargo, la crisis en la obra pública a nivel nacional afectó significativamente su producción, reduciéndola más de un 50% en el último año. “Es esencial trabajar desde la política para apoyar a nuestras industrias nacionales, para mantener los puestos de trabajo y, sobre todo, para sostener empresas con tanto arraigo en la Argentina como Blangino”, afirmó el gobernador.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos