Betsson juega en serio en Argentina: un mercado donde la marca sueca ya se siente local (el superclásico movió la aguja)

(Por Julieta Romanazzi) Se podría decir (y los hechos lo demuestran) que Betsson pisa cada vez más fuerte en Argentina. Opera online en el país desde 2022 (y en Córdoba desde 2023), y la apertura este año de una oficina propia en Buenos Aires confirma que este mercado ya es uno de sus “favoritos”.

“Betsson está teniendo un muy buen desempeño en Argentina y se ha convertido en uno de nuestros mercados más importantes a nivel global”, afirma Florencia Bruch, Marketing Manager de Betsson Group en el país. Según señala, el negocio atraviesa una etapa de maduración “con mucho potencial para seguir posicionándonos como líderes”.

Aunque la operación local crece, el escenario regulatorio todavía presenta puntos a mejorar, y Bruch lo define con claridad: “La canalización sigue siendo un desafío que necesita mejoras. Un mercado regulado y sostenible nos beneficia a todos: impuestos, juego responsable y protección al jugador”.

La compañía sueca fundada en 1963 no revela el número de usuarios activos en la Argentina, pero sí destaca que el país ya ocupa un rol central dentro de la estrategia latinoamericana. “Argentina, junto con Perú, es uno de los mercados clave en la región”, nos cuenta Bruch. Parte del peso local se refleja en la reciente apertura de una oficina en el país (Moreno 850, CABA) y en el despliegue de estrategias de marca con fuerte anclaje en el deporte.

Desde junio de 2023 Betsson es sponsor principal de Boca Juniors, y mantiene también una alianza estratégica con Racing Club, dos activos que fortalecen su posicionamiento y acercamiento al público argentino. “Argentina tiene una importancia particular, tanto por las oportunidades como por nuestros sponsoreos”, señala Bruch, quien resume la filosofía de la empresa en una idea recurrente: “Betsson es una compañía global con fuerte pasión local”.

El juego responsable como uno de sus diferenciales

Desde Betsson remarcan que su diferencial se apoya en su trayectoria y en sus políticas de responsabilidad, siendo la primera compañía de su rubro en sumar un Líder de Juego Responsable a tiempo completo (y hoy ese rol se expandió a un equipo dedicado exclusivamente a esta área).

“Nuestra larga trayectoria, pasión y sólida oferta de productos realmente nos distinguen. Combinamos experiencia global con valor y talento local”, agrega Bruch al repasar los hitos de la empresa, presente con licencias en 24 mercados internacionales.

El efecto Superclásico

En un país donde el fútbol es parte de la identidad cultural, un Boca–River mueve la aguja, y Betsson lo reconoce: para la marca es uno de los eventos de mayor impacto en la actividad de su plataforma. “El Superclásico impulsa una mayor actividad en general”, confirma Bruch. Y agrega que, en el caso de Boca, el vínculo se potencia: “Como sponsor principal y como hinchas, tiene un significado especial, tanto comercial como emocional, con extensas activaciones alrededor del partido”.

El último cruce, el 2–0 de Boca ante River del 9 de noviembre, se sintió en la plataforma: el partido concentró un pico de tráfico y una fuerte suba en apuestas vinculadas a goleadores y resultados parciales.

Respecto al comportamiento de los apostadores, según afirman desde la marca, el clásico arrastra tanto a usuarios nuevos como a jugadores ya activos. Y en cuanto a los tipos de apuesta, las modalidades en vivo ganan terreno, especialmente en mercados como 1x2, total de goles, goleadores y algunas súper cuotas.

¿Quién gana más en un partido así? ¿La casa o los apostadores? “El fútbol, como cualquier otro deporte, es impredecible: a veces gana la gente y, otras veces, ganamos nosotros”, finaliza Bruch.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.