Aseguran que el "Costo Epec" dispara la inflación en Córdoba (en 15 meses el IPC local fue 12,5% puntos más alto que en el país)

El razonamiento del legislador Juan Pablo Quintero (FC) es el siguiente: si la inflación del último mes estuvo marcada fuertemente por la suba de tarifas y combustibles y si naftas, gasoil y gas subieron lo mismo en todo el país, entonces que julio haya tenido una inflación más alta en Córdoba que el promedio nacional (1,7% a nivel nacional vs. 2,15% en Córdoba) es porque hay una tarifa que subió más que el resto: la de Epec. En los últimos 30 meses el costo de la energía superó el 140%.

Image description

"En Córdoba no solo se pagaban las tarifas más altas del país en aquel entonces, sino que, además, los aumentos fueron mayores por lo que la brecha se ha incrementado. El rubro de las energías, desde abril de 2016 a julio de 2017 se incrementó, según la Dirección de Estadísticas y Censos de Córdoba, en un 52,41%, cuando para igual período el INDEC publicó un incremento del 39,82%. Es necesario aclarar que, si Córdoba sigue incrementando sus tarifas por encima de la media nacional, se corre un gran riesgo al hacer inviable cualquier actividad que se realice en la Provincia de Córdoba", explica Quintero, quien sigue el tema de las tarifas de servicios públicos desde tiempos en que fue vocal del Ente Regulador de Servicios Públicos. (Ersep).

El legislador señala en un informe que los incrementos en las energías desde abril de 2016 -"momento en que se veían los inicios del sinceramiento tarifario del rubro por parte del Gobierno Nacional"- fueron mayores en Córdoba que los incrementos nacionales. "Sabiendo que combustibles y gas se han incrementado en igual medida en todo el país, las diferencias que puedan existir en el rubro son generadas por el “Costo EPEC””, asegura.



En el Índice de Precios al Consumidor, la ponderación de las tarifas de servicios públicos está incluida en el capítulo "Propiedades, combustibles, agua y electricidad" cuyo "peso" llega al 16,9% en el total del índice y está compuesto por: Propiedades, Conservación y reparación de la vivienda, Suministro de agua y servicios diversos relacionados con la vivienda y Electricidad, gas y otros combustibles.

De acuerdo a los datos del IPC de Córdoba, entre enero de 2015 y julio de este año la sumatoria de los reajustes de Epec supera el 140%. (GL)

Jan-15 28.95%
Feb-15 0.00%
Mar-15 0.00%
Apr-15 0.00%
May-15 0.00%
Jun-15 0.00%
Jul-15 0.00%
Aug-15 0.00%
Sep-15 0.00%
Oct-15 0.00%
Nov-15 17.27%
Dec-15 0.00%
Jan-16 0.00%
Feb-16 43.76%
Mar-16 0.00%
Apr-16 0.00%
May-16 0.00%
Jun-16 0.00%
Jul-16 0.00%
Aug-16 0.00%
Sep-16 0.00%
Oct-16 0.00%
Nov-16 0.00%
Dec-16 14.00%
Jan-17 0.00%
Feb-17 15.42%
Mar-17 21.57%
Apr-17 0.00%
May-17 0.00%
Jun-17 0.00%
Jul-17 0.00%
140.96%

Fuente: Dirección de Estadísticas y Censos de Córdoba

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.