Andalepide, la encargada de alimentar a 20 empresas de Córdoba, sin cocinas (más de 4.000 viandas repartidas por día)

Con siete años de trayectoria, la firma de catering corporativo apuesta a un modelo digital, ágil y multiproveedor para abastecer a empresas con viandas variadas y personalizadas. Ya atiende a más de 20 compañías en Córdoba y proyecta su expansión a otras ciudades del país.

Desde hace más de siete años, Andalepide viene consolidándose como una alternativa moderna y eficiente para la provisión de viandas en empresas de Córdoba. 

Fundada en 2017 -luego de 3 años de prueba-, esta empresa de catering corporativo ofrece un servicio personalizado que combina tecnología, variedad gastronómica y un sistema multiproveedor que permite a sus clientes adaptarse con agilidad a las necesidades diarias del entorno laboral.

Actualmente, Andalepide abastece a unas 20 empresas de Córdoba con un promedio de entre 3.000 y 4.000 viandas diarias. El sistema, 100% digital, permite que cada empleado tenga su cuenta en la plataforma y elija día a día —o incluso planificando el mes entero— entre cinco y siete opciones de menú, incluyendo alternativas vegetarianas, sin TACC, y variedad de postres.

“Cada empleado entra a la página, ve lo que está publicado para el día y elige plato y postre. Puede pedir día por día o planificar el mes entero. Es muy flexible y eso es lo que más valoran las empresas”, detalla Ezequiel Álvarez, al timón de Andalepide.

Para esto se apoyan en diferentes proveedores que son los encargados de la preparación de las viandas que Andalepide ofrece semanalmente.

La logística contempla entregas dentro de un rango horario pactado con cada empresa, y permite modificar cocinas sin alterar la operación: “Si una cocina no te gusta, se consigue otra, pero seguís operando de la misma forma. Eso le facilita mucho al cliente”, cuenta Ezequiel.

Entre sus principales clientes se encuentran empresas como Refinería del Centro, Stoller, Cianpagna (desarrolladora de software) y Traxair. 

El sistema no requiere suscripción: se paga por vianda, con un promedio actual de $ 6.000 más IVA por plato con postre, siendo una opción bastante accesible para pymes y empresas con mucho personal.

Aunque por ahora la operación se concentra en Córdoba capital, Ezequiel adelanta que hay planes de expansión: “La idea es ampliar a Buenos Aires y Rosario, pero lo principal es encontrar cocinas de confianza, que tengan buenos productos y que te respondan”.

Además, Andalepide evalúa ofrecer un sistema "on demand" para atender pedidos puntuales bajo el mismo enfoque corporativo, una modalidad que podría abrir nuevas oportunidades en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.