A falta de gas, las desarrollistas apelan a la electricidad (cada vez hay más edificios mixtos)

Sin una solución a la vista (cada vez son más los inconvenientes para que Ecogas habilite nuevas conexiones), las desarrollistas han comenzado a apelar a los edificios eléctricos o, mejor dicho, a los edificios mixtos, ya que por lo general combinan ambas fuentes de energía.
“Lo que sucede es que Ecogas está habilitando sólo una proporción del gas que necesita un edificio, unos 90 m3, que alcanza para solventar las necesidades de energía hasta un séptimo piso; el resto tiene que manejarse con electricidad”, dicen desde la Ceduc.
Lo que empezó siendo un hecho aislado, hoy es mucho más común de lo que se piensa, y ya son varios los edificios que se entregan con esta modalidad de fuente de energía dual.

Para buscar una solución al problema, que ya lleva varios años, la Cámara de Empresarios Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc) y Ecogas trabajan en la implementación de un fideicomiso financiero, con el cual reunir los fondos necesarios para solventar las obras que faltan.
La última normativa de Ecogas indica que únicamente se otorgará el permiso de conexión a las viviendas cn consumo estándar hasta a 5 m3. El resto deberá iniciar un trámite de factibilidad similar a de las obras de más de 30 m3.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.