24Clickit: la plataforma que busca revolucionar la fidelización del cliente, permitiendo definir el valor de los productos a comprar (sin afectar a los vendedores)

La fidelización de los clientes es un pilar fundamental para las compañías y 24Clickit nace con el objetivo de optimizar ese proceso. La plataforma surge en Córdoba como una propuesta diferente (algo disruptiva) que redefine la relación entre clientes y empresas. 

¿Qué es 24Clickit? Se trata de un nuevo modelo de fidelización con un enfoque fintech, innovador, escalable y adaptable a distintos sectores comerciales. Todo esto dentro de una plataforma intuitiva y con una experiencia de uso dinámica y entretenida.

24Clickit permite a los usuarios canjear los puntos acumulados en sus compras en supermercados, farmacias, bancos, tarjetas de crédito y estaciones de servicio, entre otros rubros, de una manera más flexible y personalizada.

Para lograrlo, la plataforma ofrece a las marcas un software interactivo basado en un innovador sistema de “puntos-clicks”. A través de este mecanismo, los usuarios pueden hacer clic en los productos que les interesan, lo que reduce su precio en tiempo real. Cuantos más usuarios interactúen con un producto, mayor será la reducción de su valor, sin límites ni restricciones. De este modo, cada persona influye activamente en el precio final de su compra mientras interactúa con la plataforma.

Este modelo no solo beneficia a los consumidores, sino que también optimiza las ventas, reduce costos y fortalece la fidelización, permitiendo a las empresas mejorar su competitividad sin depender exclusivamente de descuentos tradicionales o promociones masivas.

La propuesta de 24Clickit se basa en una plataforma interactiva que transforma la experiencia de compra en un proceso dinámico y entretenido. Los usuarios pueden compartir logros, tomar decisiones en tiempo real y disfrutar de un sistema de compras gamificado, lo que incrementa el nivel de participación y fidelización.

Pero la innovación de 24Clickit no se limita a la fidelización. La plataforma integra soluciones fintech que permiten operar con cuentas virtuales a nombre de los usuarios. Estos saldos pueden utilizarse dentro de la plataforma o convertirse en medios de pago como tarjetas de débito y crédito, ofreciendo una solución financiera flexible y eficiente.

El enfoque colaborativo de 24Clickit genera beneficios tanto para consumidores como para vendedores, creando una comunidad en la que todas las partes ganan. Su sistema se diferencia de los modelos tradicionales de acumulación de puntos, que suelen perder atractivo con el tiempo, ofreciendo una experiencia más interactiva y atractiva para los usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.