Cuánto cuesta traer los nuevos iPhone 16 a Córdoba usando los servicios de Grabr (spoiler: igual o menos que comprar un 15 en pesos)

Los nuevos chiches de Apple ya están aquí y anticipándose a la venta oficial -será este 20 de septiembre- desde Grabr han facilitado la forma de pedir a un viajero de su app para que nos traiga los ansiados teléfonos de la manzanita. Cómo hacer y precios.

Image description

Como todos los años Apple acaba de presentar en sociedad su nuevo lineup de dispositivos: los iPhone 16, 16 Pro y los Apple Watch Series 10. Y con su inminente disponibilidad a nivel mundial, Grabr, la app que permite comprar en el exterior y recibir productos en Argentina de la mano de un viajero, acaban de anticiparse al hype con una forma sencilla de hacernos con los nuevos teléfonos y/o relojes de Apple, a un precio en dólares no tan descabellado.

Cómo conseguir un iPhone 16 desde Grabr

Para facilitar los pedidos, Grabr puso en línea la URL https://apple.grabr.io/es donde están disponibles todos los modelos de iPhone, junto a los nuevos AirPods Pro Max y AirPods 4, además, también permite pegar un link de la página de Apple en caso de pedir otro producto. Solo basta con hacer clic en el link y seguir las instrucciones al pie de la letra.

 

 

Una vez seleccionado el producto junto a sus colores y almacenamiento, la página nos mostrará el precio de este más la recompensa del viaje, el impuesto sobre las ventas de EE.UU., la tasa de procesamiento de pago y la tasa Grabr, que hacen al precio final. Cabe destacar que el precio final será fijado una vez que el viajero elija nuestro producto y determine su recompensa final (que puede ser más o menos del rango que muestra la plataforma).

De este modo, si tomamos como ejemplo el pedido de iPhone 16, vemos que nos costaría alrededor de US$ 1034, un aproximado de $ 1.282.160, en base al valor del dólar blue del 18 de septiembre.

Más barato que un iPhone 14 en pesos

La diferencia de ahorro es notable, no solo porque evitamos el costo de viajar a conseguirlo, sino también porque evitamos toda la presión impositiva que rige en el país para la tecnología. Tan solo basta buscar en plataforma como Mercado Libre, donde un iPhone 15 de 128GB se ofrece entre $ 1.489.128 a $ 1.980.000, es decir, que comprar un iPhone aun más nuevo via Grabr nos sale casi la mitad en pesos.

 

Es importante señalar que todos los pedidos se procesan mediante el sitio web o la aplicación de Grabr, sin necesidad de un intercambio físico de dinero. La plataforma incluye un sistema de mensajería integrado que facilita la comunicación directa entre comprador y vendedor. Además, Grabr resguarda el dinero del comprador hasta la confirmación de la recepción del producto, garantizando así transacciones plenamente seguras.

La plataforma se distingue de otras alternativas para recibir envíos internacionales no solo por sus costos convenientes, sino también porque garantiza la llegada del producto en buen estado. En caso contrario, el cliente tiene la opción de rechazar la entrega si no cumple con las condiciones acordadas. Además, permite realizar pagos directamente en dólares y obtener reembolsos de impuestos, gracias a su reciente fintech GrabrFi, que permite abrir una cuenta en EE. UU. sin ser residente y operar desde cualquier dispositivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.