A medida que el gobierno avanza en la flexibilización de actividades permitidas en el marco de la cuarentena, empresas y negocios buscan cómo garantizar a empleados y clientes una vuelta a la actividad que se adapta a la tan mencionada “nueva normalidad”.
Industrias Elypson -firma especializada en máquinas utilizadas para el reciclaje de plásticos-, notó las dificultades que muchos privados enfrentan a la hora de adaptarse a los nuevos protocolos de sanitización. Con el objetivo de simplificar estos procesos (y el apoyo del Movimiento Zeven for Earth), propone al mercado local una “cámara integral de ozono”, la cual presentó oficialmente ayer.
Aunque parece sacada de una película de ciencia ficción, la función de esta máquina es bastante simple. La pequeña “antesala” desinfecta a las personas antes de ingresar a un lugar cerrado; en ese sentido está pensada para evitar el ingreso del coronavirus (y otros patógenos) a espacios con mucha circulación de gente. Esto la hace ideal para oficinas grandes, centros comerciales, hospitales, edificios públicos y más.
Rodrigo Domínguez, miembro de Elypson y uno de los impulsores de la iniciativa explica la “ciencia” detrás de este invento: “La cápsula está equipada con un ozonizador; ese aparato toma el oxígeno del aire y lo “rompe” para convertirlo en ozono e inyectarlo en la cabina”, y especifica: “Este gas es, según la OMS, el desinfectante natural más poderoso del mundo: por lo que en solo 15 segundos elimina los virus, bacterias y hongos en el interior de la máquina”.
Sobre la utilidad que las empresas pueden darle a este nuevo producto, Andrés López, miembro de Movimiento Zeven for Earth, resalta: “Si uno consigue desinfectar bien su ambiente laboral, lo único que necesita para garantizar que el virus no se propague es asegurarse que las personas que ingresen al espacio no lo traigan consigo. Para evitar que eso suceda, es que llega nuestra cápsula”.
Otras “chiches”
La cabina también incluye un control de temperatura, una pantalla inteligente y un software propio que permite operar la máquina a distancia. Con esto, los operarios pueden identificar en los usuarios síntomas del coronavirus para evitar su ingreso (y la eventual propagación del virus).
A su vez, según explica Dominguez: “Sumamos a algunos modelos un lector de códigos QR y de barra. Con estos, los dueños de la cabina pueden pedirle a quienes ingresen que escaneen su DNI y llevar un registro de todos los que circulen por el lugar”. El objetivo de esto es la creación de bases de datos de “Big Data” que, en caso de un brote, puede servir para trackear a quienes hayan estado en contacto con el portador del virus.
¿Cuánto cuesta?
El precio varía dependiendo del tamaño y la tecnología del modelo, y oscila entre $ 300.000 a $ 600.000.
La primer unidad (ver fotos) ya fue comprada por la compañía de sepelios de “Los Capuchinos”, que planea donarla al Hospital Italiano
¿Qué dice ANMAT sobre todo esto?
Días atrás la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), emitió un comunicado desestimando el uso de cabinas desinfectantes ante la falta de evidencia científica que respalde su eficacia.
Al ser consultado al respecto, Domínguez dijo estar al tanto, pero diferenció la propuesta de Elypson del resto de las del mercado: “A diferencia de las cabinas que el ANMAT desaprobó, esta no emite ni expulsa líquidos desinfectantes de ningún tipo. El nuestro es un producto superador y muy distinto a los que se refirió la entidad”.
En ese sentido, el vocero completó: “Invitamos a que el ANMAT revise también nuestro producto y apuntamos a conseguir una homologación por parte de ellos. Por el momento no contamos con esa aprobación porque somos los primeros en proponer un producto de este tipo dentro del país”.
Tu opinión enriquece este artículo:
Qué tal, me siento agradecido de con ZEVEN FOR EARTH por la iniciativa de innovar creando esta cápsula que ayuda al medio ambiente y sobre todo en los momentos del covid-19, es un gran orgullo ser parte de éste movimiento ambiental de la mano de ZEVEN Coin. Saludos cordiales desde Panamá, espero puedan ser parte de esta familia de ayuda al medio ambiente!
¡Qué gran noticia! El ozono ha demostrado ser el mejor y más eficiente desinfectante, sumado a que no genera ningún tipo de residuo químico.<br /> Estas iniciativas nos llevan a empezar a revertir los daños que hemos causado por siglos a nuestro medioambiente. Me siento muy contenta pertenecer al movimiento de ZEVEN FOR EARTH desde Panamá, estoy segura que a través de la tecnología y creando conciencia social podremos lograr en conjunto el noble fin en pro de nuestro medioambiente y biodiversidad. ????????
Excelente iniciativa felicitaciones a ZEVEN FOR EARTH, estamos muy felices desde colombia?? de ser parte de este Movimiento, desarrollar tecnología en pro del cuidado de la salud de los seres humanos, el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad, es una excelente acción.
Muy bien! Pienso que este es el comienzo de un gran impacto positivo en la salud de los humanos y todo lo demás que hace Zeven For Earth en pro de nuestro planeta ? ??????
Excelente iniciativa felicitaciones a ZEVEN FOR EARTH, estamos muy felices de ser parte de este Movimiento, desarrollar tecnología en pro del cuidado de la salud de los seres humanos, el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad, es una excelente acción.<br /> Es un error NO hacer nada, por creer que se hace muy poco...<br /> saludos desde Panamá, esperamos pronto tener de estas capsulas también en nuestro país.
Tengo entendido que para poder comercializar un producto de éste tipo, debe ser homologado previamente por ANMAT
Es un orgullo ser parte del<br /> movimiento zeven for Earth que busca el cuidado de las personas y del medio ambiente, tenemos la oportunidad de involucrarnos para hacer cambios que nos favorezcan a todos ...
Estimado Diego las concentraciones de ozono y el tiempo de permanencia para la desinfección fueron calculados por el equipo de ingeniería de la empresa, para realizar la tarea de manera efectiva y sin dañar la salud de las personas, lo invito se ponga en contacto con nosotros para poder explicarles el funcionamiento y salvar todo tipo de dudas. Es importante que usted o cualquier persona que lo desee pueda probar la efectividad del producto y también su uso responsable, siendo los generadores de ozono un elemento constante en el uso medicinal, purificante (aire y agua ) y utilizado desde hace años en diversas actividades y empresas. La empresa contratada para garantizar el correcto funcionamiento del ozono en la cápsula cuenta con más de 10 años en el mercado local e internacional. <br /> De igual manera, consideramos y remarcamos ofensivas las comparaciones con el Tercer Reich , sabemos que el ignorar el tema o producto puede generar dudas , pero jamás puede generar tales comparaciones.
Soy ingeniero y nosotros trabajamos con ozono de 80 /100 pp en oxigeno, si existe en el mundo un desinfectante poderoso y para nada dañino es el ozono , usado por grandes empresas desde años, puedo nombrar ejemplos nacionales e internacionales que trabajan desinfectado y desinfectandose el personal ,permaneciendo horas en ambientes cerrados y siendo ozonizados de manera constante, me parece que los comentarios pueden variar siempre por que la falta de uso o experiencia en el mismo , pero la OMS y otras entidades mundiales aprueban el uso de ozono por las pruebas que se han realizado en su carácter sin contar los tratamientos medicinales como la misma ozonoterapia mundialmente utilizada .<br /> Felicito a estas empresas de la tan linda Córdoba , <br /> Y " No comparto para nada esos comentarios injuriosos <br /> Que recuerdan el odio , comparando un producto que ayuda a la humanidad con aquel holocausto , me parece ofensivo para las comunidades y La Paz toda.
Soy de san Isidro Bs As y me toco pasar la cuarentena con mis hijos , y ayer los vimos en teleocho y quedamos sorprendidos de que algo así se haga acá en cordoba. Saludos
Felicitaciones a la empresa Elypson! conozco a la empresa y todo lo que hacen por medio ambiente! Rodrigo es un emprendedor comprometido y un visionario!!...VAMOS POR MAS PARA LA INDUSTRIA CORDOBESA
Excelente idea , yo tengo un Ozonizador en mi casa hace 2 años y la verdad que es tal cual todo lo que desinfecta y hace!
Leer el comentario de que la cápsula de ozono, se parece a las cámaras del Tercer Reich, realmente es aberrante. Demuestra claramente una mala intención manifiesta y una ignorancia supina en el tema. Realmente el desconocimiento de esta persona sobre el tema es preocupante y peligroso.
Ojo con promocionar tanto algo que no está probado. Una empresa vá a exponer a empleados y clientes a algo que no está aprobado por ANMAT??. Entiendo el contexto y la "urgencia" pero háganse esta pregunta... esas mismas empresas, le pondrían a sus empleados o clientes, en el rostro, una crema que no está aprobada por ANMAT? Creo que hay que esperar la aprobación para hacerlo. Saludos y ojalá consigan la aprobación!!
Advertencias de usar ozono como desinfectante de Covid-19<br /> <br /> Ante la proliferación en el mercado de dispositivos productores de ozono, el Ministerio advierte que el ozono :<br /> <br /> ** No se puede aplicar en presencia de personas.<br /> ** Los aplicadores deben contar con los equipos de protección adecuados.<br /> ** Al ser una sustancia química peligrosa, puede producir efectos adversos. En el inventario de clasificación de la ECHA (Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas) se notifica la clasificación de esta sustancia como peligrosa por vía respiratoria, irritación de piel y daño ocular.<br /> ** Se deberá ventilar adecuadamente el lugar desinfectado antes de su uso.<br /> ** Puede reaccionar con sustancias inflamables y puede producir reacciones químicas peligrosas al contacto con otros productos químicos.<br /> <br /> EN QUE QUEDAMOS ¿?.<br /> Este " invento" es una cámara de gas digna del tercer Reich.....<br />