Y de pronto, un cisne negro (el nuevo escenario político y de negocios sin Néstor Kirchner)

En la construcción de escenarios posibles para el futuro, nunca se incluyen los imponderables. Es lo que Guillermo Oliveto mencionaba la semana pasada en Córdoba como “la aparición de un cisne negro”. Una circunstancia que rompe los derroteros posibles de las cosas y abre un nuevo panorama.
La muerte de Néstor Kirchner (cuando sólo tenía 60 años) abre nuevos escenarios políticos para Argentina. Y -como bien repite Juan Carlos de Pablo- la economía nunca se da en el vacío sino en un determinado contexto político.
Sin el principal ideólogo y abanderado del “modelo” que impuso el gobierno asumido en 2003, básicamente se abren dos grandes caminos posibles: que la presidenta profundice el rumbo actual o que incorpore matices más ortodoxos y sume diálogo e institucionalidad, la gran promesa incumplida de su gobierno.
En el primer escenario (más de lo mismo), la ausencia de Néstor Kirchner se sentirá en cada toma de decisión, en el factor sorpresa y la permanente iniciativa política que lo caracterizó.
En el segundo escenario, la contención de los halcones (la línea dura, los sectores más a la izquierda y radicalizados) será el gran desafío, sobre todo en las batallas que ya se empiezan a librar en la calle con protestas y movilizaciones.
Sin ninguna duda, la muerte del ex presidente debilita al gobierno y el espectro empresarial estará muy atento a las primeras señales que salgan de la Casa Rosada y el Ministerio de Economía, dos ámbitos donde la ausencia de Kirchner se sentirá con particular intensidad.
(IB)
(Debate sobre los escenarios políticos en nota completa).

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.