Visa convierte los celulares en terminales POS (ideal para delivery, quioscos y taxis)

Hace rato se viene diciendo que el futuro de las tarjetas de crédito tendrá forma de celular. Naranja MO fue el primer desarrollo que metió dinero dentro de un teléfono.
Ahora, Visa ataca el mercado por la otra punta y le ofrece a los comerciantes y cuentapropistas que no tienen terminales POS (point of sales o puntos de venta) la posibilidad de hacer transacciones con sus teléfonos móviles.
Aunque salieron a comunicarlo antes de tenerlo totalmente listo, LaPos Celular ofrece a quioscos, pequeños comercios y hasta al cadete del delivery la posibilidad de aceptar el pago con tarjeta de crédito Visa desde una amplia gama de celulares.
El comerciante tiene que darse de alta en el sistema Visa e instalar en su teléfono celular un aplicativo que le permitirá luego cargar los 16 dígitos de la tarjeta del comprador, la fecha de vencimiento del plástico, código de seguridad e importe de la operación, y recibir instantáneamente un código de confirmación (o rechazo) que cierra el circuito.
Diferencias entre Naranja MO y LaPos Celular en la “lupita” que lleva a ver la nota completa.

 

Naranja MO

LaPos Celular

Impulsores

Tarjeta Naranja y First Data

Visa y LaPos

Orientado a

El usuario final

El comercio

Celulares disponibles

Todos los que tengan SMS

Algunos modelos

¿El comprador debe llevar el plástico?

No (pero debe cargar saldo antes)

Sí (como en cualquier venta tradicional)

¿El comercio debe tener terminal POS?

Sí (es una limitación del sistema)

No (el celular hace de terminal POS)

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.