Vidal Lascano: “Por ahora no estamos investigando a Hausler” (cómo sigue la causa de la mesa caída)

El desayuno de ayer tuvo un menú completito: los allanamientos a las dos financieras ilegales que funcionaban en Villa Belgrano. Según confirmó el fiscal federal N° 2 Gustavo Vidal Lascano, la situación procesal de los detenidos se definirá más adelante. Hausler no es parte de la investigación por el momento.
 

Image description

Dos mesas de dinero, una ubicada en Pedro Laplace al 5442 (Coi) y la otra en el edificio de enfrente (Av. Pedro S. Laplace 5400) fueron las protagonistas de la mañana de ayer.
 


Una denuncia destapó una olla que parece grande. "Sumario por averiguación de delito" es la instancia en la que está el proceso, que cerró el día con cuatro detenciones. “Los detenidos no tienen prisión preventiva, más adelante se definirá la situación procesal de cada uno”, explicó Gustavo Vidal Lascano, el fiscal a cargo de la causa.

-¿Hausler es parte de la investigación? -Preguntamos.
La respuesta fue negativa y la siguió la aclaración “Hausler no está investigado, no se allanó la empresa sino las cajas de seguridad de personas que tenían cajas en Hausler”, ratificó Vidal Lascano.
 


“Sin perjuicio de esto, si surge algún elemento que permita vincularlo se podrá tener en cuenta”, agregó. 

Además de los allanamientos en los edificios donde operaban las financieras ilegales se allanaron propiedades. La mayoría ubicadas en Villa Belgrano, que Vidal Lascano describió como “casas importantes” y otras en el country La Rufina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.