Veterinaria Alem puso quinta: suma 3 franquicias y cruza la Cordillera con un local propio (¡ah! Y estrenó tienda online) 

(Por AA) Al margen de la situación del país, la red de veterinarias que nació en Córdoba, se propuso 3 objetivos para 2019: “abrir” una tienda online, seguir creciendo bajo el modelo de franquicias y desarrollar la marca en el exterior. ¿Los cumplió? Claro que sí. Hace un mes que activó el canal de ecommerce, inaugurará locales en San Juan, Santiago del Estero y Corrientes; y el próximo mes inicia los preparativos para el desembarco en Chile.

Image description
Image description
Image description

Suman más de 65 años cuidando a los mejores amigos del hombre. Paso a paso fueron expandiendo su red de veterinarias y hoy cuentan con 12 sucursales en Córdoba (7 propias y 5 franquicias), 3 en Santiago del Estero, 1 en Salta y otra en Buenos Aires. 


Por mes, atienden 15.000 clientes, brindan 7.000 turnos de consultorios y 10.000 de peluquería. Así la red ya le da trabajo a más de 250 empleados. 

Pero Veterinaria Alem no se detiene y busca seguir creciendo en el mundo físico y en el virtual. En breve abrirán locales en San Juan, Corrientes y Santiago del Estero. 

Mientras, la tienda online está activa desde septiembre y ofrece los mismos productos que cualquier local a la calle. Así, los clientes disponen de unos 4.000 ítems que van desde alimentos hasta accesorios como correas, cucha y juguetes. En Córdoba tienen logística propia y en el resto de las plazas trabajan con Oca

Tal vez el hito del año sea la internacionalización de la marca. En noviembre comienzan con los estudios de mercado en Chile y proyectan abrir un local propio a principios de 2020. “Vamos a ser una de las primeras empresas de este rubro que abre afuera”, señaló a InfoNegocios Andrés Lara, gerente general de la cadena.

Fortalecer la rentabilidad del negocio

Otro de los objetivos que guió el 2019, más allá de la coyuntura, fue fortalecer el negocio junto con las franquicias existentes. Para eso sellaron una alianza estratégica con Vital Can, en la cual la marca nacional lo acompaña con toda su línea de productos para todos los segmentos de clientes y Alem con la comunicación y publicidad. 


Nutrique, un alimento ultra premium para darle calidad de vida a tu perro

Recientemente, Vitalcan, lanzó Nutrique, un producto elaborado con ingredientes 100% naturales (el principal es el pavo). ¿Sus beneficios? Hace que el animal desarrolle mejor musculatura, mejor pelo y, según dicen, tenga más esperanza de vida. 

Viene envasado en paquetes de 3, 7 y 15 kilos y ofrecen muestras gratis de 1 kilo. Una bolsa de 15 kilos -que dura entre 30 y 45 días- puede rondar los $ 2.900, unos $ 800 menos que los alimentos premium de las marcas extranjeras. 

Vale aclarar, que los productos premium no son solo para perros o gatos de raza sino para todos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.