¿Vas al Cosquín Rock? Tené en cuenta Pocket Cash y Pop Meals (los sistemas para comprar de forma anticipada)

Desde este año Cosquín Rock implementó su exclusivo método de pago, Pocket Cash, un sistema que facilita las compras dentro del festival, utilizando una pulsera equipada con tecnología RFID. Además está implementando nuevamente el uso de Pop Meals, una plataforma donde comprar de forma anticipada lo que se va a consumir durante esos días. Te recomendamos que vayas comprando tu fernet, una birra y hasta un chori. De paso, “congelás” el precio. 

Image description

¿Cómo funciona Pocket Cash? 

La operación es simple: se debe ingresar a www.cosquinrock.net, y en la pestaña Pocket Cash se carga la pulsera con el monto deseado hasta 36 horas antes y, durante el festival, con un sencillo movimiento de muñeca, se podrán realizar todos los pagos dentro del predio. También se podrá cargar durante el evento, en puestos específicos para tal fin.

#MiPocketCash sirve para comida, bebida, Mercado Pop, CR Merch, entre otras experiencias.

Sus organizadores aclaran: “En CR24 limitaremos el manejo de dinero en efectivo solamente al procedimiento de carga de tu pulsera Pocket Cash”.

Este sistema que implementa por primera vez Cosquín Rock no solo garantiza seguridad en las transacciones, sino que también ahorra tiempo y elimina las (largas) filas. Al digitalizar por completo la transacción, no habrá necesidad de sacar dinero, pagar y esperar el cambio, reduciendo el proceso a la rápida lectura de la pulsera; además, el sistema permite que, en caso de robo o pérdida, el saldo permanezca seguro y solo pueda ser utilizado por el titular.

¿Cómo funciona Pop Meals?

Pop Meals es el sistema donde se puede comprar anticipadamente lo que se va a consumir de comida y bebida en #CR24. Se debe ingresar a www.popmeals.net, elegir el o los productos que se desean, proceder al pago, y el QR brindado permitirá retirarlos durante el festival.

Dentro de Pop Meal se podrá comprar ecovasos ($ 1.600), fernet Branca ($ 7.200), cerveza Quilmes ($ 5.400), hamburguesa ($ 3.500), papas fritas ($ 2.500), gaseosa línea Coca ($ 2.400), pancho ($ 2.400), choripán ($ 3.500), entre otras cosas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.