Tío Alberto, ¿tiene razón? El tipo de cambio real está a niveles de diciembre del 2015 (un perro que se muerde la cola)

(Por IB) Muchas veces parece que despertamos en el mismo día de hace muchos años atrás. Ya han pasado 30 años desde que Guido Di Tella vaticinara que el gobierno de Menem (ya electo, aún sin asumir) iba a tener un "dólar recontra alto". Solo esa mención bastó para que Alfonsín no llegara al 10 de diciembre y tuviera que anticipar su entrega de atributos. Alberto (Tío) Fernández dice ahora que el dólar está atrasado y aunque esa medida es subjetiva, un dato de la Universidad de Belgrano muestra que "el tipo de cambio real ya bajó al mismo nivel de diciembre del 2015, clausurando un período iniciado en agosto del año pasado". El día después del domingo 11.

Image description

El tipo de cambio real cayó un 7% en junio en comparación con mayo, señala el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano en su último informe.

Desde fines de 2015 y tras levantar el cepo, el gobierno de Macri fue dejando escapar esta competitividad nominal en un rulo que se repite sin fin en la economía argentina: dólar bajo, devaluación, dólar alto, inflación, dólar bajo y así sucesivamente.

Un dólar en $ 45 tendría espacio para absorber inflación por algunos meses más, digamos, hasta fin de año. Pero la economía no juega en el vacío y la política condiciona. Así como el anuncio de Di Tella en 1989 sobre un dólar "recontra alto" precipitó una corrida y la salida anticipada de Alfonsín, un mal resultado del gobierno en las PASO puede tener el mismo efecto luego de que Alberto Fernández "pidiera" un tipo de cambio más alto.

Lo cierto (en la medida que lo cierto sea algo asible) es que el dólar debería hoy estar en $ 60 para asemejarse al mejor dólar (entendido mejor como más alto) del gobierno de Macri. Pero también podría estar abajo de $ 30 (siempre en términos reales) como lo tuvo el mismo Macri en septiembre del 2017.

El dato del CENE de la UB muestra que desde el último gran salto de agosto de 2018, el dólar real perdió 25% de su valor.

Con solo 6 ruedas hábiles hasta las PASO, no debería ser difícil para el gobierno maniobrar para llegar con un dólar dócil. Pero lo que puede ser manejable este lunes 5, podría ser incontrolable el lunes 12 de agosto. Una diferencia de 5 (o más puntos) de la fórmula Fernández-Fernández seguramente generará una corrida del dólar que pondrá al perro a correr furiosamente tras su cola: suba del dólar y traspaso a precios justo antes de primera vuelta. Cóctel fatal.

Con exactamente la misma macroeconomía, en cambio, un resultado de "solo" 2 puntos en contra podría dar oxígeno al BCRA para mantener el tipo de cambio nominal en torno a los $ 45, dejando deslizar el tipo de cambio real hacia abajo hasta que las elecciones de octubre (y eventualmente noviembre) renueven el círculo de confianza y capital político.

Tío Alberto ha dicho que el dólar está bajo. Si tiene razón o está equivocado depende poco de la economía y muchísimo de la política.

El perro se mira la cola.

Evolución del tipo de cambio real
(Dic. 2015 - Base 100) - 

Dic. 2015 100,00
Ene. 2016 95,17
Feb 98,23
Mar 95,98
Abr 85,11
May 79,86
Jun 77,70
Jul 79,51
Ago 80,72
Sep 81,58
Oct 79,18
Nov 77,09
Dic 79,57
Ene. 2017 78,80
Feb 73,51
Mar 72,91
Abr 71,89
May 73,93
Jun 74,93
Jul 77,68
Ago 76,68
Sep 61,78
Oct 74,92
Nov 74,10
Dic 76,17
Ene. 2018 76,27
Feb 74,84
Mar 75,72
Abr 72,71
May 88,69
Jun 100,93
Jul 98,96
Ago 124,09
Sep 129,46
Oct 112,16
Nov 112,16
Dic 108,18
Ene. 2019 102,35
Feb 102,79
Mar 115,58
Abr 110,78
May 107,86
Jun 100,37

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.