Te lo dije… era feriado cambiario y bancario el lunes y martes (las medidas “por goteo” desgastan)

(Por IB) Un lector avisa que no le quisieron dar US$ 200 del Banco Nación ayer. Otro que tuvo que convencer a un comerciante para que le venda una caja de 6 vinos (medio pelo, aclara). Otro dice que hay problemas con las tarjetas de crédito argentinas emitidas en el exterior. Haber dejado operar los mercados el lunes y el martes fue un desatino más del gobierno. Hay que parar la pelota.

Image description
Foto: Perfil

-¿Qué se sabe de Argentina? -pregunta con cara de compungido un interlocutor chileno en una reunión este miércoles en Santiago.

-Bueno, hay mucha volatilidad en los mercados, se están acomodando las variables al nuevo escenario político -explico sin la menor convicción, para rematar- ...Argentina es así.

-Argentina es así -acuerda y, por suerte, cambiamos de tema.

Mientras hago F5 a los portales de noticias para ver qué pasa en el minuto siguiente, veo de reojo en CNN Chile que transmiten el discurso de Macri. Y da un poco de vergüenza propia ser esa suerte de tío descarriado del barrio que cada dos por tres vuelve a las andadas.

Pienso: hubiera sido mejor un feriado bancario y cambiario el lunes y martes, digerir el resultado, calibrar mejor estas medidas de aliento al consumo, charlar con Alberto, todo bajo el paraguas de los mercados cerrados y evitando seguir corriendo “de atrás” a la realidad.

Macri va consumiendo en cuotas dosis valiosas de su poco capital político: el domingo mandándonos a dormir, el lunes con la conferencia destemplada, el martes haciendo casi nada, ayer con medidas con gusto a poco… ¿hoy también?

Es verdad que los mercados se espantan por el posible regreso del kirchnerismo. Tan cierto como que Macri está al mando del barco. Estamos en una trampa de tiempo con 72 días hasta que se corrobore (o no) el triunfo de la fórmula F-F. Son muchos para seguir en esta turbulencia, son pocos para jugar con adelantamiento de elecciones y otros daños institucionales.

En algún momento los argentinos tendremos que decidir qué hacer con esta bimonetariedad de la economía donde el peso solo es una unidad de referencia para comprar dólares. Construir una moneda lleva años de confianza y una disciplina de la que -pareciera- carecemos. Dolarizarnos suena temerario, también. Será una discusión para más adelante, pero habrá que darla alguna vez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.