Te lo dije… era feriado cambiario y bancario el lunes y martes (las medidas “por goteo” desgastan)

(Por IB) Un lector avisa que no le quisieron dar US$ 200 del Banco Nación ayer. Otro que tuvo que convencer a un comerciante para que le venda una caja de 6 vinos (medio pelo, aclara). Otro dice que hay problemas con las tarjetas de crédito argentinas emitidas en el exterior. Haber dejado operar los mercados el lunes y el martes fue un desatino más del gobierno. Hay que parar la pelota.

Image description
Foto: Perfil

-¿Qué se sabe de Argentina? -pregunta con cara de compungido un interlocutor chileno en una reunión este miércoles en Santiago.

-Bueno, hay mucha volatilidad en los mercados, se están acomodando las variables al nuevo escenario político -explico sin la menor convicción, para rematar- ...Argentina es así.

-Argentina es así -acuerda y, por suerte, cambiamos de tema.

Mientras hago F5 a los portales de noticias para ver qué pasa en el minuto siguiente, veo de reojo en CNN Chile que transmiten el discurso de Macri. Y da un poco de vergüenza propia ser esa suerte de tío descarriado del barrio que cada dos por tres vuelve a las andadas.

Pienso: hubiera sido mejor un feriado bancario y cambiario el lunes y martes, digerir el resultado, calibrar mejor estas medidas de aliento al consumo, charlar con Alberto, todo bajo el paraguas de los mercados cerrados y evitando seguir corriendo “de atrás” a la realidad.

Macri va consumiendo en cuotas dosis valiosas de su poco capital político: el domingo mandándonos a dormir, el lunes con la conferencia destemplada, el martes haciendo casi nada, ayer con medidas con gusto a poco… ¿hoy también?

Es verdad que los mercados se espantan por el posible regreso del kirchnerismo. Tan cierto como que Macri está al mando del barco. Estamos en una trampa de tiempo con 72 días hasta que se corrobore (o no) el triunfo de la fórmula F-F. Son muchos para seguir en esta turbulencia, son pocos para jugar con adelantamiento de elecciones y otros daños institucionales.

En algún momento los argentinos tendremos que decidir qué hacer con esta bimonetariedad de la economía donde el peso solo es una unidad de referencia para comprar dólares. Construir una moneda lleva años de confianza y una disciplina de la que -pareciera- carecemos. Dolarizarnos suena temerario, también. Será una discusión para más adelante, pero habrá que darla alguna vez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.