Supervielle se anota para comprar cartera del Citi (Citigold, la perlita)

Citibank anunció que venderá en una suerte de subasta sus activos en Argentina, Brasil y Colombia, países donde permanecerá operando como banco de segundo piso.
En Argentina, la red de Citi es ideal para complementar a varios bancos y ya se anotaron algunos: Macro (que le viene bien la red en CABA), HSBC y ICBC (que tienen “espalda”, pero no tanta red). Pero ojo, también Supervielle dice “me too”, según nos adelantó José Luis Panero (foto), gerente general del banco que entrevistamos para la próxima edición de IN Semanal.

Dentro del top 10 de bancos privados nacionales, Supervielle tiene una exitosa experiencia en absorciones: se quedó en su momento con el Banco de San Luis, el Regional de Cuyo, superó la fusión con el Société Genéralé e incorporó a GE Money a su grupo.

Con 71 sucursales en el país (50 de ellas en CABA y Buenos Aires), Citibank tiene además casi 850.000 tarjetas de crédito colocadas, y 500.000 cuentas entre cajas de ahorro y cuentas corrientes, entre ellas los codiciados clientes Citigold, su división de renta alta que fue pionera en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.