¿Sos Martín, Camila, Víctor o Silvia? “Genio Económico” te dice cuándo es tu día de liberación tributaria

“La claridad es la cortesía del filósofo”, decía Ortega y Gasset y bien podría aplicarse la fórmula a los economistas. Con eso en mente, el IARAF, que orienta Nadim Argañaraz, presenta “Genio Económico” y en su primera salida de la lámpara nos muestra el día de la liberación tributaria. Mirá cuándo te toca.
 

Image description


Para simplificar cuánto nos “pegan” los impuestos, el IARAF presenta cuatro personajes con ingresos netos de bolsillo distintos que dan el siguiente cuadro:

  • Martín, que gana $ 50.000 al mes y paga en impuestos el 49,5% de esto, celebró su independencia tributaria ayer domingo 28 de junio.
  • Camilla que tiene un ingreso de $ 110.000, paga 52% de impuestos y celebrará su liberación el 8 de julio
  • Víctor con $ 160.000, 57% de carga fiscal deberá esperar hasta el 26 de julio; y
  • Silvia con $ 240.000, 59% de presión fiscal, recién dejará de trabajar en 2020 para pagar impuestos el 1 de agosto.
     

Para los tributaristas, el “Día de la Independencia” se calcula en base a la cantidad de días que una persona “trabaja para el estado”. Así, Martín -por ejemplo- ayer cumplió los 181 días que tuvo que trabajar para cubrir el 49% de los impuestos que tributa en relación a sus ingresos. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.