Para simplificar cuánto nos “pegan” los impuestos, el IARAF presenta cuatro personajes con ingresos netos de bolsillo distintos que dan el siguiente cuadro:
- Martín, que gana $ 50.000 al mes y paga en impuestos el 49,5% de esto, celebró su independencia tributaria ayer domingo 28 de junio.
- Camilla que tiene un ingreso de $ 110.000, paga 52% de impuestos y celebrará su liberación el 8 de julio
- Víctor con $ 160.000, 57% de carga fiscal deberá esperar hasta el 26 de julio; y
- Silvia con $ 240.000, 59% de presión fiscal, recién dejará de trabajar en 2020 para pagar impuestos el 1 de agosto.
Para los tributaristas, el “Día de la Independencia” se calcula en base a la cantidad de días que una persona “trabaja para el estado”. Así, Martín -por ejemplo- ayer cumplió los 181 días que tuvo que trabajar para cubrir el 49% de los impuestos que tributa en relación a sus ingresos.
Tu opinión enriquece este artículo:
Es excesiva la presión sobre aquellos que tenemos responsabilidades y cumplimos con nuestras obligaciones. La dádiva por parte del estado para mantener a gente que no devuelve o retribuye nada, es indignante.