Se viene el verano y los paradores empiezan a calentar motores (sorpresa en Las Rosas)

Son un clásico de todos los veranos en Córdoba y por estas fechas, sus organizadores ya empiezan a definir los sponsors que los acompañarán en la temporada, y los eventos y actividades deportivas con los que cada uno intentará atraer a la mayor cantidad de público.
Así, Luis Schenone y la gente de Show Sport, que ya va por su 12ª temporada en Carlos Paz, estará por tercer año en Amarras (Costa Azul) en un predio de 10.000 m2 que alberga una pileta gigante, deck, dos restaurantes y contará con Coca Cola, Volkswagen, Tafirol, Biotherapy y Zanella entre algunos de los sponsors.
Por su parte el parador Bahía los Mimbres abrirá los primeros días de enero su décima temporada sobre el margen oeste del lago San Roque.
¿La novedad? Las Rosas romperá con la idea del “parador” para instalar el concepto “Casa Las Rosas”, que albergará durante toda la temporada unas 15 modelos que vivirán en la casa que ya alquilaron en Costa Azul.
“Nosostros fuimos pioneros con los paradores en Córdoba y ahora queremos salir a imponer un nuevo concepto; alquilamos una casa alucinante con pileta y capacidad para unas 300 personas, para gente muy selecta”, relata Ricardo Villafañe, director general de Las Rosas.
Con sponsors como Vitnik y Budweiser entre otras marcas, la casa abrirá sus puertas en diciembre -sin fecha definida por ahora- con un gran evento de lanzamiento. (Más sobre paradores, recitales, actividades deportivas en ver la nota completa).

Image description
Image description
- Si bien el costo de las entradas de los paradores no está aún definido, la apertura al público será entre la segunda quincena de diciembre y los primeros días de enero en todos los casos.

- Amarras tendrá un predio deportivo donde habrá actividades deportivas como windsurf, clases de aerobic, fútbol, tenis y voley. Además, el parador hará las veces de set de filmación y de fotos, por donde pasarán las 12 vedettes que harán temporada en la Villa. Y hay más: habrá una regatta de las estrellas del espectáculo, recitales -todos los sábados- de bandas locales como 4 al Hilo y por supuesto el programa de Show Sport se grabará allí.

- Bahía Los Mimbres cerró un acuerdo con Coca Cola, que los acompañará nuevamente este año: “estamos esperando que Coca defina qué acciones tendremos este año; aún no sabemos si viene por el lado de los recitales o de la aventura y los deportes extremos”, nos cuenta el Chetto Bianchetti.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.