Se vendieron la mitad de los deptos financiados a largo plazo (el vaso medio lleno)

De los 410 departamentos de Terra Forte que “volaron” en 2 meses a los 250 que colocó Antigua Cervecería en igual período hay un trecho. ¿El mercado empieza a ralentizarse por la suma de ofertas? Desde las desarrollistas-financieras dicen que no, y para corroborar su teoría preparan nuevos proyectos donde replicarán sus sistemas de comercialización a largo plazo. La novedad es que, además de departamentos, también venderán casas a pagar en 10, 15 o 20 años. Hasta el momento, de las 3.446 unidades que ofrecían los 6 principales planes de este tipo, la mitad de ellas sigue sin encontrar dueño.

Image description
Terra Forte I se vendió como pan caliente: ¿pasará lo mismo con el II?

En el último año y medio, Gama, Regam Pilay, Propietarian (GNI), Plan Mio (Grupo Edisur), 4 Certezas (Euromayor) y Plan Justo (Electroingeniería) volcaron al mercado 3.446 departamentos comercializados a través de un novedoso sistema que, con las particularidades de cada caso, permite adquirir un departamento y pagarlo en 10, 15 y 20 años.
De ellos, 1.658 ya tienen dueño, es decir, casi la mitad (48%). Si bien existen marcadas diferencias entre uno y otro plan, en líneas generales el principal atractivo radica en las facilidades de financiación, que posibilita un ahorro seguro en ladrillos, o bien acceder a la casa propia pagando cuotas mensuales que van desde los $ 475 a los $ 1.650.
Consultados sobre las potencialidades del mercado, las desarrollistas coinciden en que todavía queda mucho por crecer, principalmente porque hasta el momento la mayoría de las ventas son movilizadas por pequeños inversores, por lo que aún se aguarda el ingreso del consumidor final.
En función de ello, y con la idea de brindar un portfolio más amplio de productos, son varias las empresas que tienen planes para construir complejos de casas donde replicar el sistema de comercialización. Un paso adelante, Gama lo hizo en San Alfonso del Talar, en Mendiolaza, donde ya vendió 90 de las 255 viviendas disponibles. Euromayor, ya tiene un proyecto a desarrollar en Valle Escondido, y Propietarian y Grupo Edisur también estudian emprendimientos similares. 
(Mirá el cuadro de las desarrollistas y sus proyectos).  

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.