Se ve venir el subte: crean la Unidad Ejecutora Subte Córdoba (y apuran corte de cintas)

El Ente Municipal de Administración del Espacio Público (EMAEP) es un organismo nuevo, creado hace apenas un mes. Su misión es la planificación del uso del subsuelo en la ciudad de Córdoba -algo que nunca se hizo de manera institucional-, y por ello será una pieza clave en la obra del subterráneo, que el intendente Daniel Giacomino aspira a dejar iniciada antes de finalizar su mandato.
El EMAEP trabajará codo a codo con la Unidad Ejecutora Subte Córdoba, ente creado recientemente y que centralizará todas las cuestiones técnicas que tengan que ver con la ejecución de la mayor obra pública de los últimos años, y cuyo primer paso será el estudio de las posibles trazas.
Una vez definido este aspecto (en aproximadamente un mes), el próximo paso es comenzar las excavaciones para construir las estaciones y el túnel, para lo cual ya se está construyendo una máquina especial.

La ejecución de líneas de subterráneo en la ciudad de Córdoba no sólo se presenta como una posible solución al sistema de transporte, sino que es además una herramienta clave para la planificación urbana; es decir, el modelo de ciudad que queremos desde el punto de vista constructivo. Es por ello, que la Municipalidad creó la Unidad Ejecutora Subte Córdoba, un ente interdisciplinario en el que participan representantes de todas las áreas tienen que ver con el proyecto que dotará a la ciudad de líneas de subterráneo.
Por lo pronto, la primera tarea será determinar los beneficios e inconvenientes de cada alternativa de traza posible, para finalmente definir cuál será la elegida, y así poder comenzar con el inicio de obra, que en principio podría ocurrir antes que finalice la actual gestión municipal. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.