¿Se empezó a mover la rueda? Cómo arrancan desarrollistas, comercios, abogados y empresas de mudanzas

Algunas empresas están como en el inicio de una carrera, listas para largar cuando el COE anuncie su aprobación. Otras siguieron trabajando con altibajos y un par arrancan en estos días. Qué nos cuentan sus referentes, a continuación.
 

Image description

Sol Martínez (Grupo Betania): “Tenemos todos los planes diseñados y recursos listos para reactivar todas nuestras obras al 100%, tan pronto las autoridades lo permitan. Es el caso de una obra en Alta Gracia, que estamos reiniciando de inmediato.
Tenemos los nuevos protocolos de trabajo interno y atención al cliente con foto en el cuidado de las personas, dotando a cada área y puesto de trabajo de elementos de higiene y protección, con la correspondiente comunicación interna”.

Adrián Coraglio (Strega, 11 locales en Córdoba Ciudad): "En nuestro caso nunca dejamos de trabajar con delivery, con disparidad según la zona: hay locales que mantuvieron las ventas del año pasado (sobre todo en los barrios) y locales como los de Nueva Córdoba y General Paz que están trabajando al 60% en relación al año anterior porque muchos estudiantes se fueron y también porque hay más competencia en la categoría. ¿Producto estrella? Siempre fue el lomito y ahora se acentuó esto".
 


Lucas di Lucca (Di Luca Excavaciones): “Hoy la mayoría de los emprendimientos, salvo aquellos que ya están siendo comercializados hace un tiempo y que están avalados por las desarrollistas más fuertes en Córdoba, se han caído. Veo un futuro con muy pocas obras privadas más allá de las que están en marcha, y con una gran desafío para empresas como la nuestra. 
Nosotros hoy tenemos contratos con Proaco, GNI e Ingotar. Ya tenemos contratadas las excavaciones de los cines del Jockey, Cardinales Nuevo Suquía y algunos proyectos hidráulicos.
La obra pública, en tanto, está muy frenada y sin nuevas licitaciones". 

Tomás Vega (abogado, impulsor de la plataforma Reclamá Conmigo): “Hace dos meses que estamos ‘atados de manos’ por el cierre de Tribunales. Lo único que nos salvó es lo digital: nos estamos manejando con consultas, cartas documento y arreglo de contratos. En cuanto a la vuelta de la actividad, por la tarde podemos ir a trabajar a los estudios jurídicos, pero no hay una fecha todavía para la reapertura de Tribunales. Nuestro sector es medio reacio al cambio y esto posiblemente sea un antes y un después llevando a la despapelización y digitalización de los procesos”.

Lucas Gastón Kaplinsky (Mudanzas La Moderna): “Hace dos meses que estamos sin actividad, ahora podemos volver a trabajar pero solo los sábados de 14:00 a 20:00 y los domingos todo el día. Pensamos que va a ser un caos porque la mayoría prefiere mudarse los sábados, y en ese rango horario podemos hacer dos mudanzas como mucho. Ya tengo pedidos para el sábado y la gente sigue llamando pero no da la capacidad. Estamos preocupados por las mudanzas interprovinciales, tengos 3 pendientes pero no las puedo hacer”.
 


Jorge Jeiji (Venex Computación): "Venimos trabajando bien, va bastante aceitado el proceso de que sea todo online y con las entregas. Estamos bien, fueron semanas complicadas pero ya estamos entregando pedidos en 48 horas más o menos. Y estamos teniendo bastante aceptación. En la cadena de distribución hubo problmeas, faltantes y mucho quiebre de stock, principalmente de notebooks, que fue donde más se disparó la demanda y vendimos todas las que teníamos. Vendimos también muchos periféricos y accesorios como auriculares para gamers, teclados, monitores y ni hablar cosas para home office".

Roger (Reina Alba, 16 locales entre Córdoba y Villa Allende): “Diría que estamos igual en cantidades totales, pero con realidades muy distintas entre locales: hay algunos que subieron mucho y otros bajaron mucho. El canal digital está andando muy bien: antes hacíamos 5 a 10 entregas a domicilio por mes y ahora estamos en las 10 entregas a domicilio por día, incluyendo un nuevo combo freezer que soluciona varias comidas en una sola compra. ¿Producto estrella? Milanesa de pollo”.

Vanina Toledo (peluquera y dueña de Salón Minimal): “Ayer fue nuestro primer día de trabajo desde hace ya casi dos meses. No pudimos abrir el lunes porque nos enteramos de la reapertura a última hora; cuando se declaró la cuarentena, vaciamos el local por cuestiones de seguridad, así que necesitábamos tiempo para acondicionar nuestro lugar de trabajo. Además estamos atendiendo solo por turno y teníamos que avisar a los clientes. Fue una primer jornada intensa; recibimos en total a 8 clientes; es un buen número para empezar, y ya tenemos varios turnos esperando para el resto de la semana, que también son buenas noticias. Cuidar la higiene del salón y darle tranquilidad a la gente está siendo una de nuestras prioridades en esta etapa; por eso atendemos con barbijo, le pedimos a las personas que se limpien los pies antes de entrar y no estamos recortando barbas, para que los clientes no tengan que sacarse los tapabocas. Es todo un poco incomodo, pero nos estamos adaptando; agradecemos poder volver a trabajar”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.