Se despertó Aerolíneas en Córdoba: viene a vender su "hub Aeroparque" y Visite Argentina

Desde que Gustavo Carceglia se fue de la gerencia regional de Aerolínas Argentinas, poco y nada se sabía de los planes de la principal línea aérea del país. Pero aún con polémicas y grandes déficits, la línea aérea de bandera sigue desarrollando un plan comercial que hoy viene a explicar a Córdoba, incluyendo la promoción del "hub Aeroparque" que desde esta semana permite usar esa estación para viajar a distintos destinos en Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay.
Pero eso no es todo. Además quieren potenciar dos productos: Visite Argentina, el programa que permite recorrer 33 destinos nacionales a un precio promocional y South American Pass, un sistema similar pero para los 13 destinos que la compañía vuela en la región.
En los últimos años, Aerolíneas Argentinas había cedido mucho terreno en la ruta COR-AEP a manos de Lan, pero ahora incrementó 13 frecuencias a Buenos Aires hasta totalizar 61 servicios semanales.
Hoy, directivos de la empresa abundarán en detalles sobre los nuevos planes y será un buen marco para saber en qué quedó el "hub Córdoba" que la empresa tenía intención de montar aquí con los aviones Embraer 190 (de 104 plazas) que empezarán a llegar este año.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.