Se abre una luz de esperanza para Love (Conoc tomaría el proyecto para salir del atolladero)

La situación del desarrollo Love (foto, hoy paralizado) es compleja: hay 300 personas que invirtieron dinero (algunos pusieron productos o servicios en canje) y que con la crisis económica dejaron de pagar cuotas mientras la obra no avanzaba. "No avanzás, no te pago", dicen unos. "No me pagás, no puedo avanzar", decían desde Inverco. ¿Y entonces cómo se sale?
 

Image description
Adelante, la estructura de las primeras losas de Love; atrás el desarrollo terminado de Gama, Alto Villasol.
Image description
Image description

Paralizada desde hace un par de años, la obra de la primera torre de Love (justo frente al nudo de El Tropezón) es un buen símbolo de la situación de Inverco. La desarrollista inició el proyecto en 2013 con una fuerte campaña y si bien consiguió 300 adherentes, la crisis complicó la ecuación y paralizó la obra. En el medio fallecieron Sebastián y Luis Carranza (hijo y ex gerente general, padre y presidente de la empresa).
 


En la última semana, Santiago Carranza (hijo de Luis y hermano de Sebastián), habría avanzado en un pre-acuerdo con Conoc, la empresa de Ezequiel Ocaña para abrir una mesa de negociación con los clientes de Love que están en una situación compleja también: tienen aportes a un proyecto parado y deben muchas cuotas que -si las integran- podrían destrabar la rueda.

La idea sería sentarse con los aportantes y ofrecer un producto concreto en los distintos desarrollos que Conoc tiene en el Gran Córdoba, incluyendo varias iniciativas nuevas sobre la ruta E-53 (a Río Ceballos).

"Estamos conversando cómo podemos ayudar a salir de esta situación, no es fácil -responde escuetamente Ezequiel Ocaña-; si hay acuerdo vamos a sentarnos con todos y charlar caso por caso, con la mejor voluntad de dar solución y destrabar esto. Por ahora no te puedo decir más".
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.