Salim les saca una vuelta a Parga, Lenti, Petrone y Bugliotti (6 de cada 10 ventas de abril fueron de Proaco)

(Por Íñigo Biain) Estuvo activo cuando el resto se quedó paralizado con la cuarentena. Así, Lucas Salim y Grupo Proaco aprovecharon su infraestructura digital y la potenciaron en marzo para cosechar en abril y mayo. 58% de market share y récord histórico de ventas.
 

Image description
Lucas Salim ayer ya en las oficinas de Proaco; en toda la cuarentena, la empresa siguió trabajando a full.
Image description
Martín Monforte, “explotado” de ventas: camino a cerrar 100 operaciones en mayo, un “perro verde” en el sector.

"De cada 10 operaciones inmobiliarias que se hicieron en abril en Córdoba, 6 fueron de Proaco", resume Lucas Salim que no sabe cuánto vendieron sus colegas, pero sí tiene el número total que consolida Ceduc (la cámara del sector) y sus propias ventas.

Con un share exacto del 58% de las ventas reportadas para abril por todos los desarrollistas, Grupo Proaco se acabalgó en dos productos distintos: las cocheras de Pocito (ver aquí), pero también en Cyber Lotes, la propuesta que ofrece 200 terrenos en Docta en condiciones preferenciales para quienes compren por internet. Ya colocaron 73 y ahora sumaron otros brokers a este canal de ventas digitales.
 


Pero si abril fue un muy buen mes para Proaco, mayo es mejor todavía: están superando las 100 operaciones y es su mes récord histórico.

Además de clientes locales, Grupo Proaco ya genera un 30% de sus ventas desde otros lugares de la Argentina y el exterior.

“La verdad que no hay que explicar mucho -se sincera Salim-; alguien que ganó buen dinero en 2002 comprando a US$ 50.000 lo que luego vale US$ 100.000 o más sabe que ahora se abre otra ventana de oportunidad”.

“El que quiere vender un inmueble usado y pide US$ 80.000, sabe que para venderlo tiene que aceptar US$ 55.000. Es un mal momento para vender, por eso, es un buen momento para comprar. Esa es la lógica siempre”, analiza Martín Monforte, líder del equipo comercial de Grupo Proaco.

Además de tener productos “en stock” y buenos precios por la coyuntura, Proaco venía trabajando una estructura comercial muy digital que ahora potenciaron: hacen operaciones de punta a punta sin “tocar” los clientes. La “máquina de generar prospectos” que montó en internet el equipo de Luciano Lorenzoni (marketing) alimenta los equipos comerciales que -hasta ayer- trabajaban desde sus casas.
 


Ahora, para potenciar este canal lanzaron Broker Digital, una alianza con inmobiliarias locales que se suben a la tecnología y al catálogo de Proaco. En ese camino ya trabajan con:

  • Martinez Dalke & Asoc.
  • Conexar Inmuebles
  • La Casa Agency
  • Ledesma Strazz
  • Nuevas Raíces 
  • Maciel
  • Taina Propiedades
  • Casas Díaz
  • Rue Negocios Inmobiliarios
  • José di Giorno 
  • Grupo Crea

Finalmente, está en tratativas con brokers de otras ciudades del país y también del exterior para interesar a argentinos que viven afuera sobre las oportunidades que brinda hoy el real estate para quien llega con moneda “fuerte”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.