Rumor: el Itaú está en due dilligence con el Standard Bank (sumaría 6 sucursales en Córdoba)

“No comentamos sobre rumores”, es la escueta versión oficial que recibimos cuando le preguntamos a la gente del brasilero banco Itaú si están en tratativas finales para quedarse con el Standard Bank en la Argentina. El rumor anda dando vueltas por el mercado bancario y no carece de lógica: a fines del 2006 el Itaú se quedó con las filiales en Uruguay y Chile del Bank Boston, una entidad que aquí fue adquirida por el Standard Bank un año antes.
Itaú es el principal banco privado del Brasil y -tras la fusión con Unibanco hace poco más de un año- se metió en el top 20 de los mayores bancos del mundo. Como dato, sus activos totales alcanzan los U$S 350.000 millones, una cifra superior a todo el PIB de la Argentina.
Con una red de 96 sucursales y presencia en 17 provincias del país, el Standard sería una plataforma muy interesante para el necesario crecimiento del Itaú, una entidad que hoy por hoy tiene una red de 81 sucursales básicamente concentradas en Buenos Aires. En Córdoba, el Standard tiene filiales en Río Cuarto, San Francisco, Villa María y Laboulaye, además de dos sucursales en la ciudad capital: una en el Cerro (frente a Osde) y otra frente a Plaza San Martín, en la misma vereda de la única boca del Itaú en la provincia.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.